10/NUEVO LEÓN
el horizonte
Jueves 14 de agosto de 2025
‘Iniciativa Privada es clave para NL’
ENTRE PROFES Y POLÍTICA POR ARMANDO DE LA ROSA COLUMNA
Así es, en efecto: los trabajadores al servicio de la Clínica Hospital de la SECCIÓN 50 DEL SNTE, QUE DEMANDARON seguridad social desde 2021, acaban de recibir el laudo que obsequió el Segundo Tribunal Colegiado del Cuarto Tribunal de Circuito en Materia de Trabajo, fechado el 17 de julio de este año en curso. E l expediente del amparo directo cor- respondiente es No. 643/2024 y, den- tro de sus resolutivos, se condena (y ordena) al empleador —el SNTE secci- su momento, pensó en resultar triunfador. “Sus asesores” (incluso su exrepresentante del co- mité nacional) no midieron la trascendencia de este laudo, que hoy resulta favorable a la clase trabajadora y enfatiza la idea perversa de haber conducido a la parte demandada (SNTE) al abismo jurídico. ¡Llegó la justicia para los trabajadores de la clínica hospital de la sección 50 del SNTE!
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Como parte de su compromiso de construir un gobierno de puertas abiertas, el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Ser- na sostuvo reuniones con líderes del sector empresarial. El funcionario estatal se reunió con el presidente y el director de CANADEVI Nuevo León, el ingenie- ro Javier Treviño Garza y el licen- ciado Rodrigo Plancarte de la Gar- za, respectivamente. Durante estos encuentros, se habló sobre temas prioritarios para el desarrollo económico de Nuevo León, así como estrate- gias para fortalecer la colabora- ción entre el gobierno estatal y el sector privado. ‘‘Uno de nuestros objetivos principales es mantener la go- bernabilidad de Nuevo León, y esto solo se logra trabajando de la mano con todos los sectores pro- ductivos de nuestro estad’’, decla- ró Miguel Flores. El Secretario General de Gobierno también enfatizó el compromiso del gobernador Samuel García de mante- ner un diálogo abierto con líderes em- presariales e impulsar el desarrollo de
SOSTIENE REUNIONES Miguel Flores se reunió con miembros de la CANADEVI
vivienda en Nuevo León.
Desde su llegada a la Secreta- ría General de Gobierno, Flores ha dialogado con diversos sectores de la sociedad neoleonesa, inclu- yendo representantes políticos de distintos partidos, cámaras empre- sariales y organismos de la socie- dad civil, con el objetivo de traba- jar de la mano para hacer del esta- do el mejor lugar para nacer, cre- cer, educarse y vivir.
ón 50— a afiliar a sus 82 trabajadores demand- antes al ISSSTELEÓN. Asimismo, se ordena que sea respetada su antigüedad laboral e, incluso, que el pago de las cuotas correspondientes sea cubierto por el patrón. Existen en ese listado desde auxiliares de in- tendencia hasta médicos, algunos con antigüe- dad desde 1991. ÓRALE. No cabe duda de que la justicia —divina y hu- mana— llega a los hogares de esos empleados
Del mismo modo: ¿por qué el secretario ge- neral del Comité Ejecutivo Nacional, Alfonso Cepeda Salas, permitió y consintió tener traba- jadores en estas condiciones laborales injustas? ¿Acaso nadie le informó sobre cómo desarro- llaban su trabajo? Por consiguiente, es seguro que aquellos em- pleados que no están den-
de la Clínica Hospital ci- tada con antelación, por- que, a como están las co- sas, los servicios médicos, hospitalarios y de presta- ciones que brinda el noso- comio al que serán agrega- dos son, por mucho, mejo- res que los que ofrece la re- ferida Clínica Hospital. Un arduo trabajo jurídico se desarrolló en esta inten- tona judicial, toda vez que la “litis” fue vista por cuatro áreas jurisdiccionales dife- rentes: dos locales y dos
• • • “Un arduo trabajo jurídico se desarrolló en esta intentona judicial, toda vez que la “litis” fue vista por cuatro áreas jurisdiccionales diferentes: dos locales y dos federales” • • •
tro del listado que los ampara para gozar de lo ya comen- tado, HARÁN LO PROPIO PARA LOGRARLO TAMBIÉN. ¿Se animarán?
Construyendo el final de esta narrativa impactan- te, me pregunto: ¿Habrá en otros estados trabajadores de alguna sección sindical sin seguridad social? Nomás de pensar de que, si la res- puesta es positiva, se avecina una lluvia de demandas labo- rales que tendrá que enfren- tar el SNTE. Los resultados serán de pronósti- cos reservados. Ojalá que el proceso de afiliación al ISSSTE- LEÓN sea expedito y ágil, al menos en lo que a burocracia se refiere. Sin duda, el goberna- dor de Nuevo León, Samuel García, aplaude con énfasis este laudo a favor de los más des- protegidos: una parte de la ciudadanía nuevo- leonesa. La rueda de la fortuna gira lenta a fa- vor, pero gira. P.D. Jesús “Chucho” Ortiz, ¿qué será de él? Ya ven que dentro de sus pretensiones está ingre- sar a sus agremiados al ISSSTELEÓN, amén del reconocimiento “de facto” de su sección (del SITEM), que por derecho obtuvo la toma de nota por parte del Tribunal Federal de Conci- liación y Arbitraje, organismo competente para ello. Indudablemente, su reaparición será más rápida que lenta. A ver si ahora sí. La verdad como es, se tenía que decir y se dijo. Hasta la próxima.
TRABAJO EN CONJUNTO Lorena de la Garza manifestó que se está en una etapa en donde se puede trabajar en conjunto
federales. Una de esta última es la que otorga la razón a los demandantes, al haber logrado acreditar sus pruebas. El abogado triunfador deberá sentirse contento y orgulloso con esta acción victoriosa, por el contenido social y hu- mano que significa: familias amparadas con la seguridad jurídica, laboral y prestacional. Consi- dero que son aspectos más dignos para maes- tros y personal de apoyo al servicio del Estado de Nuevo León. Pero ¿quién gana aquí? Gana la razón, la perseverancia, la fe, la confianza en la admi- nistración de justicia, las ganas de darle la se- guridad social a la familia, etc. Ahora bien, ¿quién pierde? Pierde la desidia, la soberbia, la tozudez, la arrogancia, la insensibilidad, la irresponsabilidad, el mal consejo y la falsa creencia de creerse Dios vivo. Bien se ha co- mentado que LOS SINDICATOS SON MALOS COMO EMPLEADORES. Gran acicate ha recibido la dirigencia sindi- cal de la Sección 50; litigó un asunto que, en
Congreso respalda la reforma metropolitana
rán una iniciativa al Congreso para incluir a más municipios a la Zona Metropolitana y así poder trabajar en temas como movilidad, seguri- dad e infraestructura de la mano. “La coordinación metropolita- na es algo que la ciudadanía siem- pre nos ha pedido, entonces, ojalá que ahorita en esta etapa en la que estamos puedan trabajar los alcal- des y también nosotros los diputa- dos y el gobierno del estado para que esta coordinación sea efecti- va’’, dijo. Lorena de la Garza, presi- denta del Congreso.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
El Congreso del estado ve positiva la iniciativa de reforma para tener una mejor coordinación metropo- litana entre los municipios actua- les y los que pidieron agregarse a la lista, ya que aseguraron, así tra- bajarían en conjunto para solucio- nar las problemáticas actuales. Luego de que tanto el goberna- dor, Samuel García, como los inte- grantes de la mesa metropolitana en Nuevo León, dijeran que envia-
ARMANDO DE LA ROSA: Es maestro con 45 años de función docente en escuelas públicas, egresado de la Normal Miguel F. Martínez y la ENSE en NL. Licenciado en Derecho y Máster en Educaciòn Superior por la UHA y en Derecho Electoral por la UANL. Ex Representante de Partido Político ante la Comisión Estatal Electoral en NL.
Made with FlippingBook Ebook Creator