EH3937 TAMPS 14AGO2025

MÉXICO/13

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

EUA LE QUITA VISA Empresario Margolis Sobol bajo la lupa

COLUMNA

1. He escuchado en diferentes foros una tesis asumida ya como certeza: desde hace seis años y meses —con el triunfo de la Cuatroté—, México ha cambiado. AHORA SOMOS MÁS PELEONEROS, ESTAMOS MÁS DIVIDIDOS QUE ANTES, la polarización ha crecido. Quienes están a favor del régimen dirán que sí, el país es distinto: ahora se atiende a los pobres como no se hacía antes. Sus enemigos afirman lo contrario: los actuales son iguales a los anteriores, tan corruptos como ellos. Esta disputa confirmaría que sí, en efecto, el país es diferente a como lo era en 2018. 2 . Para bien o para mal, enton- ces, la llegada de Morena al poder se consideraría como un parteaguas en la historia ¿En qué y desde cuándo hemos cambiado?

SIETE PUNTOS

POR PADRE FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

REDACCIÓN El Horizonte

tros paisanos apuestan por la demo- cracia y la sana división de poderes. Entre 1997 y 2023, el porcentaje de personas que aceptan tener un presi- dente de la República que no se mo- leste con un Congreso adverso pasó del 39 al 63%, y la posibilidad de contar con un gobierno militar tran- sitó del 23 al 51%. Quizá esto expli- que la facilidad con la que se está construyendo un sistema autoritario, a ejemplo de los 70 años en que nos gobernó el PRI. 6. Todos los sondeos son relativos y pueden estar sesgados, pero de ser ciertas las conclusiones del ensa- yo deberíamos obtener, al menos, dos certezas: primero, las mutaciones cul- turales que estamos viviendo no ini- ciaron con AMLO y su movimiento, sino que datan de tiempo atrás; y se- gundo, que nos hemos vuelto menos respetuosos de los clásicos valores familiares y más escépticos ante lo re- ligioso. Ya no aquilatamos de la mis- ma manera la independencia de los poderes Legislativo y Judicial fren- te al Ejecutivo, y no nos desagradaría una conducción militar. Ni modo. 7. Cierre icónico. Siddartha Angadi, fisiólogo del ejercicio de la Universi- dad de Virginia, encabezó un estudio reciente con más de 400,000 perso- nas. De él se desprende que estar en buena forma física, gracias a un entre- namiento constante y moderado, es más importante que ser delgado a la hora de predecir longevidad y calidad de vida. Obvio que la obesidad co- bra factura, pero unos kilitos de más no afectan si nos mantenemos acti- vos. Así que, si usted está gordito(a) y presume llantitas en la cintura, no se preocupe: con que haga ejercicio va por buen camino. José Francisco Gómez Hinojosa Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey

El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al empresario mexicano Eduardo Cuauhté- moc Margolis Sobol, figura clave en negocios de blindaje, de arrendamiento vehicular e in- mobiliario, y cuyo nombre ha aparecido en investigaciones y testimonios que lo vincu- lan con presunto lavado de dinero, corrup- ción y el polémico caso Vallarta-Cassez. La medida de EUA reavivó cuestiona-

mientos sobre su pa- pel en redes de poder político y empresarial, así como sobre la falta de acciones judiciales en México pese a seña- lamientos. El gobierno de Es- tados Unidos revocó la visa del empresa- rio mexicano Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol, reportó Proceso el pasado 9 de agosto.

RECIBIÓ 55 CONTRATOS PÚBLICOS POR MÁS DE $445 MILLONES DE PESOS

• • • “Ya no aquilatamos de la misma manera la independencia de los poderes Legislativo y Judicial frente al Ejecutivo, y no nos desagradaría una conducción militar. Ni modo.” • • •

nacional. Sin embargo, tal afirmación debería relativizarse. Y es que me topé con una investigación de Ale- jandro Romero, titulada La evolución cultural en México. Cuatro décadas de cambios de valores 1982-2023 (Banamex, 2025. La versión digital está disponible de forma gratuita). Los resultados son muy interesantes, pues echan por la borda algunas de nuestras clásicas certezas, y sitúan el inicio de estos cambios en hace cua- tro décadas. 3. Si en 2003, el 89% de los encues- tados afirmaba que los papás tienen el deber de hacer todo por sus hijos, aun a costa de su propio bienestar, veinte años después el porcentaje bajó a un 76%. Sostener que las pa- rentelas mexicanas son diferentes a las europeas, entonces, porque aquí los papás son capaces de dar la vida por sus retoños, ya no es tan abso- luto. En 2005, además, la confian- za en la familia era del 91%, mientras que en 2023 descendió a un 60%. En el mismo período, la certeza de que se puede contar con los vecinos bajó del 54 al 16%. 4. El estudio arroja conclusiones en cuanto a nuestra religiosidad que pa- recen exageradas, pero ahí están, y podrían discutirse. Por ejemplo, indi-

Esa decisión se produce en un contexto de señalamientos que lo vinculan con pre- suntas actividades de lavado de dinero, co- rrupción y obtención de contratos públicos millonarios en México. La cancelación del visado estaría relacio- nado con Epel LLC, usada para transferir ac- tivos entre México y Estados Unidos fuera de circuitos oficiales. Entre 2019 y 2024, Epel recibió unos 55 contratos públicos por más de $445 millo- nes de pesos, 44 de ellos sin licitación. El más oneroso, por $240 millones de pesos con la Guardia Nacional.

ca que los mexicanos católicos, que en 2003 rondaba el 90%, dos déca- das después descendieron a solo un 68%. Si hace veinte años el 73% de los encuestados le daba mucha im- portancia a la Virgen de Guadalupe, en 2023 nada más el 51%. Así, aque- llo que presumíamos con orgullo na- cional —que en nuestro país todos somos guadalupanos, aun los pro- testantes y los ateos— pasa a ser un dato cultural del pasado. 5. Si los datos religiosos nos sor- prenden, en materia política también existen hallazgos extraños, en espe- cial para quienes creemos que nues-

DESPIERTA SOSPECHAS EUA reavivó dudas sobre su papel y la falta de acciones judiciales en México

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA : Presbítero católico. Doctor en Filosofía por la Pontificia Universi- dad Gregoriana de Roma, Italia. Vicario General de la Arquidiócesis de Monterrey. Escritor de 17 libros y de innumerables artículos para revistas especializadas en filosofía, teología, pastoral y literatura. Ha corrido 60 maratones. Bueno para escuchar.

CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX

¿AVISOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE

Made with FlippingBook Ebook Creator