16/BIENESTAR
el horizonte
Jueves 14 de agosto de 2025
BIENESTAR
Si utilizamos aparatos electrónicos con luz, el cerebro entiende que aún es de día y no segrega melatonina, por lo que retrasamos el inicio del sueño y dormimos menos horas, lo que llamamos ‘insomnio tecnológico’”
ÁNGELA MILÁN NEURÓLOGA
PUEDE PROVOCAR EFECTOS NEGATIVOS A LA SALUD EL ‘VAMPING’ QUE LOS CONSUME
“Durante las vacaciones escolares, muchos adolescentes encuentran en el uso nocturno del móvil, las redes so- ciales o los videojuegos una vía rápida y sencilla de entretenimiento”, explica Gloria R Ben, psicóloga experta de Qus- todio, plataforma líder en seguridad on- line y bienestar digital. Y es que “la ausencia de rutinas y la disminución de supervisión adulta favo- recen que el consumo digital se desplace hacia la noche, cuando se sienten más li- bres y desconectados del entorno fami- liar”, señala la experta. ¿El problema? Si esta costumbre se pro- longa en el tiempo, la salud, tanto física como mental y emocional, puede sufrir las conse- cuencias: “Aunque parezca que sólo se están acostando más tarde, lo cierto es que el sue- ño pierde calidad”, finaliza Gloria. (Con infor- mación de Agencias)
Niños y adolescentes utilizan dispositivos electrónicos antes de dormir, provocando un desfase horario en sus rutinas de sueño, convirtiéndose así en vampiros digitales
EL LADO OSCURO DE LA LUZ La doctora Ángela Milán, neuróloga de la Unidad del Sueño de la Clínica Universidad de Navarra, señala que “el ‘vamping’, es decir, utilizar las nuevas tecnologías antes de dormir, tiene efectos negativos para la salud, ya que la luz de las pantallas afecta a la calidad del sueño y a nuestro rendimiento”. De hecho, de acuerdo con un artículo de la Harvard Health Publishing titulado Blue light has a dark side, la exposición a la luz azul afecta a la producción de la melatonina (hormona que regula el sueño), en mayor medida que otro tipo de luces.
mañanadas y las jornadas más estrictas da paso a otra tendencia que cada vez es más común: El noctambulismo. Y del noctambu- lismo es fácil pasar al “vamping”, una espe- cie de “jet lag” digital. Porque según un estudio de PiLeJe, un 52% de los adolescentes de entre 12 y 17 años, admiten que utilizan sus dispositivos elec- trónicos justo antes de ir a dormir. Lo que ellos seguramente ignoran, son las conse- cuencias tan nocivas que esto puede tener para su salud.
REDACCIÓN El Horizonte
Verano. La sensación de libertad que trae consigo esta época del año, especialmente para los más jóvenes, está a otro nivel, y es que las vacaciones hacen que los horarios, establecidos normalmente por la rutina en las aulas, dejen de tener rigor. Y así, para los niños y adolescentes, y para aquellos en la edad adulta más tempra- na, esta temporada pone en pausa las des-
Made with FlippingBook Ebook Creator