22/FINANZAS
el horizonte
Jueves 14 de agosto de 2025
Petróleo cae más de 1% tras incremento en inventarios
gún la EIA. "Estas exportaciones de crudo si- guen siendo inferiores a las habituales, disminuyendo debido a la resistencia arancelaria", dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York, añadiendo que la continua disminución de las ex- portaciones podría afectar los precios. La Agencia Internacional de la Ener- gía (AIE) elevó este miércoles su previ- sión de crecimiento de la oferta petro- lera para este año, pero rebajó la de de- manda debido al escaso apetito de com- bustible en las principales economías. Los mercados aguardan la reunión de Trump con el presidente ruso, Vladi- mir Putin, en Alaska para discutir el fin de la guerra de Rusia en Ucrania, que ha sacudido los mercados petroleros des- de febrero de 2022.
1.3%, hasta los $65.24 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Inter- mediate de Estados Unidos (WTI) cedie- ron 1.5%, a $62.21 dólares. Los inventarios de crudo en Esta- dos Unidos aumentaron en 3 millones de barriles, a 426.7 millones de barriles, informó la Administración de Informa- ción de Energía (EIA) ayer el miércoles. Los analistas esperaban una reducción de 275,000 barriles. Las importaciones netas de crudo estadounidenses crecieron la semana pasada en 699,000 barriles por día, se-
REDACCIÓN El Horizonte
Los precios del petróleo cayeron ayer más de un 1% este miércoles, luego de que un inesperado aumento de las existencias de crudo en Estados Uni- dos, con las pérdidas limitadas por comentarios del secretario del Teso- ro, quien afirmó que el presidente de EUA, Donald Trump podría aumentar las sanciones en una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. La cotización del crudo Brent cayó
COTIZACIÓN A LA BAJA La cotización del crudo Brent cayó 1.3%, hasta los $65.24 dólares por barril y el WTI cedió 1.5%
Detonará Mundial inversiones en publicidad
REDACCIÓN El Horizonte
La celebración del Mundial de Futbol de 2026 traerá un impulso a la industria de la publicidad en el país. De acuerdo con expertos en la materia, lo que se espera es que las inversiones en este rubro reporten un incremento del 10% lo cual podría permitir de manera anual, al- canzar casi $8,000 millones de dólares en comparación del 2025. De hecho, tanto esta industria y la de mercadotecnia se perfilan para ser de los jugadores “estrella” en esta justa deportiva, destacó en rueda de prensa Pedro Ramírez Lamadrid, fundador y director general de la Expo Internacional de Publicidad México- Monterrey 2025 a celebrarse próximamen- te en la entidad. Se beneficiarán empresas que promocio- nen marcas y todo lo relacionado a esta fie- bre futbolística que se prevé vivir en Nuevo León y en el país por la celebración de parti- dos que se realizarán en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, lo que además de- tonará una mayor afluencia de turistas.
DEMORA EN ENTREGAS Las pipas que entregan el combustible están presentando retrasos para cumplir con su trabajo
EXHORTAN A NO REALIZAR COMPRAS DE PÁNICO Descartan desabasto de gasolina en Nuevo León
Un recorrido efectuado por El Horizonte también constató que en algunas gasolineras no había disponibilidad del com- bustible del tipo regular dispo- nible, por lo que solo ofrecían del tipo Premium. Cabe recordar que Nuevo León tiene 744 estaciones de gasolineras, mientras que a nivel nacional existen 13,885. Esto significa que el estado tie- ne el 5% de todas las gasoline- ras del país, ocupando el tercer lugar nacional, superado solo por el Estado de México y Ve- racruz. El Horizonte publicó esta semana que gasolineras en el área metropolitana de Monte- rrey reportaron una escasez de combustible.
Actualmente hay pipas que están retrasando entregas de combustible y existe sobredemanda del producto
Las causas son multifactoriales,
no hay desabasto, no hay porque hacer compras de pánico” MAURICIO GONZÁLEZ ECONOMISTA, DIRECTIVO DE ABC ENERGÍA
dedores de Petróleo (Onexpo) explicó que actualmente exis- te una sobre demanda de pro- ductos de Pemex en la región. “Las causas son multifac- toriales, no hay desabasto, no hay porque hacer compras de pánico”, expresó. Sin embargo, lo que recal- can expertos es que las pipas que entregan el combustible están presentando retrasos para cumplir con su trabajo. “Si consideramos el total de almacenamiento existente en
BRENDA GARZA El Horizonte
Integrantes del sector gasoline- ro descartaron desabasto de gasolina en Nuevo León. Lo que está ocurriendo son retrasos en la entrega de com- bustibles en las estaciones por parte de las pipas. En entrevista con El Ho- rizonte, Mauricio González, economista, directivo de ABC Energía y miembro de la Orga- nización Nacional de Expen-
funcionamiento de las gasoli- neras existentes en la región, si estuvieran los tanques llenos contra el consumo total diario, realmente habría inventarios para 10 días”, advirtió.
AUMENTARÁN INVERSIONES Pedro Ramírez Lamadrid destacó que las inversiones en el rubro aumentarán 10% y alcanzarán $8,000 millones de dólares
Made with FlippingBook Ebook Creator