EH3937 TAMPS 14AGO2025

FINANZAS/23

el horizonte

Jueves 14 de agosto de 2025

Reforzarán industriales de NL agenda ambiental

REDACCIÓN El Horizonte

MENOS PERSONAS POBRES En 2024, el número de personas en situación de pobreza ascendió a 38.5 millones, según el Inegi

El sector industrial aseguró que du- rante los siguientes meses seguirá sumando acciones para fortalecer su compromiso con la agenda am- biental del estado. Jorge Santos Reyna, presiden- te de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) Nue- vo León aseguró que por ello en los últimos meses se han inverti- do más de $14,000 millones de pe- sos en infraestructura y procesos sustentables. Esto incluye desde el uso de agua tratada, encapsulamiento de procesos, instalación de barreras contra partículas y hasta la reno- vación de flota con vehículos hí- bridos y eléctricos. Además de ello dijo que más de 11,000 de sus unidades han pa- sado por verificaciones vehicula- res voluntarias y se han impartido 14,000 horas de capacitación a pe- queñas y medianas empresas en materia ambiental. “El sector industrial de Nuevo León mantiene un firme compro- miso con la agenda ambiental para

Disminuye 18% pobreza en México en dos años

pecto a los niveles observados en 2022 la cual ascendía a 46.8 millo- nes. Esto implica que, en un perio- do de dos años, el total disminuyó 17.7%, pasando a representar el 29.6% de la población nacional. Además, el reporte mostró un descenso en la pobreza extrema. En 2022, 9.1 millones de personas se encontraban en esta condición; para 2024, la cifra se redujo a 7 mi- llones. En cuanto a las carencias socia- les, el estudio reveló que 80.4 mi- llones de personas presentaron al menos una.

REDACCIÓN El Horizonte

En 2024, en México 38.5 millo- nes de personas se encontra- ban en situación de pobreza multidimensional,un 17.7% me- nos que en 2022, informó el Insti- tuto Nacional de Estadística y Geo- grafía (Inegi). De acuerdo con la primera Me- dición de Pobreza Multidimensio- nal del Inegi, en el 2024 se contabi- lizaron 38.5 millones de personas en esta situación la cifra represen- ta una reducción significativa res-

REALIZAN INVERSIONES Jorge Santos Reyna dijo que las empresas han invertido más de $14,000 millones en infraestructura y procesos sustentables

el estado de Nuevo León. Como empresarios que residimos y ope- ramos en esta región, asumimos plenamente esta responsabilidad. El sector empresarial es y será parte de la solución. Nos parece adecuado que se promuevan con-

secuencias claras para quienes da- ñen el medio ambiente”, aseveró. No obstante recalcó que se debe hacer un frente apostando por la prevención, la innovación, la incentivación y la corresponsa- bilidad.

COLUMNA

Más desequilibrios económicos en México

HABLANDO EN PLATA

POR LUIS PAZOS

Desde 2019 hasta mediados de 2025, con los GOBIERNOS DE MORENA, la situación económica de la mayoría de los habitantes de México empeoró en comparación con la existente en los GOBIERNOS ANTERIORES : 1 .- Aumentó el número de pobres. 2,- Se incrementó la emigración de mexicanos a EUA. 3.- El dinero que envían los mexi- canos de EUA —remesas— reparte más dinero entre los pobres que la Se- cretaría del Bienestar. 4.- Las reformas récord a la Constitu- ción y a las leyes, impulsadas por Mo- rena, incrementaron la inseguridad ju- rídica. 5.- El aumento récord de la deuda

8.- La baja relativa de la inversión pri- vada, debido a la inseguridad, redujo los niveles de inversión privada. 9. El 56.6% de los mexicanos son po- bres, en EUA 11.1% y en Canadá 10%. 10.- El sistema neosocialista, o capi- talismo de Estado, implementado por Morena, es la principal causa del au- mento en el número de pobres y del bajo nivel de vida de la clase media.

externa e interna incrementó el “ries- go país” de México, o imposibilidad de cumplir con sus deudas. 6.- Se incrementaron los homicidios y la inseguridad. 7.-Aumentó el gasto público sin des- tino conocido, arriba de $32,000 mi- llones de pesos, lo que indica una ma- yor corrupción en el sector guberna- mental.

Luis Pazos: Estudió Economía en el ITESM, es abogado por la Escuela Libre de Derecho y realizó estu- dios de Administración Pública en la Universidad de Nueva York, maestría y doctorado en la UNAM. Ed- itorialista en varios periódicos y revistas de México, Centro y Sudamérica por tres décadas; ha sido co- mentarista de radio y televisión. A la fecha ha publicado 39 libros.

Made with FlippingBook Ebook Creator