ARTÍCULO DE PORTADA
SOLO EL 20 % DE LOS ESTADOUNIDENSES SATISFACE LAS CONDICIONES DE UNA BUENA SALUD CARDIOVASCULAR. 2 ¿Cuáles son esas condiciones? Entre otras, la concentración sanguínea de colesterol y glucosa, y la presión arterial dentro de los límites considerados saludables, así como también la actividad física, una alimentación sana y el peso adecuado. Muchos estadounidenses se esfuerzan por mejorar uno o varios de los aspectos esenciales de la salud, pero solo el 20 % de ellos está bien en todos. No es de sorprender, pues, que las enfermedades del aparato circulatorio afecten a casi la mitad de los adultos de este país.
SE CALCULA QUE EL 40 % DE LOS NORTEAMERICANOS SON OBESOS Y LLEGAREMOS AL 50 % EN 2030 3
SOLO EL 20 % SATISFACE LAS CONDICIONES DE UNA BUENA SALUD CARDIOVASCULAR
Es indiscutible que la obesidad es uno de los principales indicadores de serios problemas de salud. ¿Por qué la obesidad afecta a tanta gente? Existen muchos factores, y es posible que el estilo de vida esté en nuestra contra. El ritmo acelerado de nuestros horarios. El estrés que nos aqueja constantemente. Las comidas que ingerimos a la carrera son procesadas y con un alto contenido de grasa, sodio y carbohidratos simples, pero con pocos nutrientes. La fuerza de voluntad y la determinación son imprescindibles para ganarle la batalla al exceso de peso, pero deben ir acompañadas de buenos hábitos de salud. La obesidad es una de las formas más visibles con las que se manifiestan muchas afecciones de salud subyacentes que afectan al organismo. Por eso, no es de extrañar que la obesidad cause un aumento en los gastos médicos. De acuerdo con los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los costos médicos anuales vinculados con la obesidad ascendieron a casi $173,000 millones en 2019. Los gastos médicos de las personas obesas fueron $1,861 más altos que los de aquellas con un peso adecuado. 4 SE TEME QUE MUCHOS ADOLESCENTES CORRAN EL RIESGO DE PADECER DIABETES Se calcula que hasta el año 2060 unos 220,000 individuos que ahora son adolescentes habrán de desarrollar diabetes tipo 2, lo cual significaría un aumento de casi ocho veces, según un equipo de investigadores del que formaron parte los científicos de los CDC. Aunque la tasa de diagnósticos de diabetes entre los jóvenes se mantenga más o menos igual, los casos de diabetes tipo 2 podrían aumentar casi el 70 %. 5 CASI UN TERCIO DE LA GENTE DUERME MENOS DE CINCO HORAS EN LA NOCHE Para muchos, es difícil dormir lo suficiente, lo cual tiene un efecto negativo en la salud. “En los Estados Unidos, más del 30 % de los adultos sufre de la llamada deuda de sueño
14 FEBRERO 2023 | MELALEUCA.COM
Made with FlippingBook interactive PDF creator