Al Dia - US Spanish - 202302

ECONOMÍA Y CULTURA

Decisiones sensatas para tiempos inciertos: Aparte dinero en caso de necesidad ¡Cada dólar importa! Nunca se sabe cuando harán falta los ahorros. Y hoy por hoy es más importante que nunca tener dinero guardado para problemas inesperados como el despido laboral o un sistema de calefacción descompuesto. Muchos estadounidenses (aunque sean de clase media alta) viven de quincena en quincena, lo cual puede significar graves dificultades para sus familias si sufren un revés económico. Los expertos coinciden en que tener ahorrados $1000 es un buen comienzo y que lo mejor es aumentar esa cantidad para capear de tres a seis meses de gastos en caso de emergencia. Ojo con las deudas de tarjeta de crédito Huelga decirlo, aunque lo cierto es que no siempre es factible evitar las compras a crédito. Los elevados intereses hacen aún más imperioso saldar rápidamente las deudas de tarjeta de crédito. Si no tiene más remedio que cargar con esa deuda mes tras mes, haga lo posible por destinar fondos al saldo para liquidarla cuanto antes. Como bien sabe cualquier economista o asesor financiero, hacer los pagos mínimos es una forma segura de derrochar dinero, en especial con las tasas de interés como están. Genere ingreso adicional Si se está diciendo a sí mismo: “Está muy bien aconsejar a la gente que cree un fondo para emergencias y que pague sus deudas, pero, tal y como están las cosas, apenas me alcanza el dinero”, debe saber que no está solo. Es por eso que contar con otra fuente de ingresos se ha vuelto imprescindible. Existen muchas formas de hacer dinero en el tiempo libre. Hacer correr la voz sobre Melaleuca es una forma comprobada de contrarrestar el impacto de la inflación y de crear algo que puede pagar dividendos en los años por venir.

$

Desde que comenzó la pandemia, la clase media alta ha ahorrado menos que quienes tienen ingresos inferiores, y tan solo en el primer trimestre de 2022 sus compromisos financieros aumentaron en un 2 %.1

Aunque cabe esperar que ya hayamos atravesado lo peor de la inflación, queda claro que la clase media alta salió muy perjudicada por la subida de precios. Además de que los ingresos no mantienen el paso del costo de vida, incluso los empleados bien

remunerados temen los efectos de una recesión en ciernes. 1

Con eso dicho, no compartimos estas estadísticas para deprimirlo. La cuestión es la siguiente: si es Promotor Independiente, no se cohíba al mencionar el programa de ingresos compartidos de Melaleuca con todas las personas de su lista de contactos, aun cuando parezcan más o menos acomodadas. Las familias de TODOS los niveles de ingresos se beneficiarían con una fuente de ingresos extra, sobre todo en esta época económicamente difícil.

1  J. R. Whalen, “Why the Upper Middle Class is Feeling the Economic Squeeze”, Wall Street Journal , 1 de septiembre de 2022.

FEBRERO 2023 | MELALEUCA.COM 39

Made with FlippingBook interactive PDF creator