SECCIÓN 4
PROCESO DE IMÁGENES
4.01
TIPOS DE IMÁGENES Y GRÁFICOS
IMÁGENES Y VECTORES
• Las imágenes y gráficos se dividen en tres clases: Píxeles, vectores y mixtos (combinaciones de ambos). • Los documentos de píxeles son cuadrículas enormes de puntos con distintos valores. Su reproducción depende de un tamaño concreto (está limitado por la resolución).
• Los documentos de vectores son acumulaciones muy complejas de objetos geométricos (tales como líneas, círculos y polígonos), definidos cada uno de ellos por ciertos atributos matemáticos.
Su reproducción no depende del tamaño (no está limitado por la resolución).
FORMATOS ADMITIDOS EN PÍXELES
TIFF: Admite color en CMYK, RGB y tintas planas. Trabaja con perfiles de color y con profundidad de 8 bits o 16 bits por píxel. Compresión sin pérdida de calidad. • Inconvenientes: No admite más datos vectoriales que los trazados de recorte y es muy limitado en el tratamiento de transparencia (sólo canales alfa). • Es el formato clásico para imprenta. Si trabajas bien, con él no te equivocas nunca.
PSD: Formato nativo de Photoshop. Es la mejor opción para InDesign e Illustrator. Admite todo lo que TIFF y además conserva todas las propiedades originales sin perder calidad (capas de ajuste, más PALAS de todo tipo, capas de texto, etc.) e InDesign e Illustrator las entienden todas. Se comunican perfectamente. • Inconvenientes: Es un formato privado de Adobe y no todos los programas lo admiten. Conviene no usar una versión demasiado moderna. No todo el mundo tiene la última versión del programa.
JPG: Es muy similar a TIFF y su uso, cuando es correcto, es muy común en preimpresión. • Inconvenientes: No admite modo de color de 1 bit y, sobre todo: suele aplicar una compresión con pérdida de datos (cada vez que cambias algo y guardas, pierdes cierta calidad). Por eso tiene mala prensa y en manos de personas imprudentes o inexpertas es peligroso. • Si vas a manipular una imagen JPEG , guardala en TIFF o PSD para evitar deterioro acumulativo.
FORMATOS NO ADMITIDOS EN PÍXELES
• BMP: Hay agencias de fotografía que usan este formato, evítalo si puedes. Llegado el caso, admítelo con cuidado. • RAW: Es una imagen sin procesar. Sólo en casos de apuro o muy delicados, y sólo si sabes cómo. • PNG, GIF, capturas de pantalla: No son formatos de archivo para artes gráficas. • Word, Excel o Powepoint: No son formatos válidos para imprenta.
19
Made with FlippingBook Online newsletter maker