INSTRUCTIVO QC PRINT 2023_Español v2

SECCIÓN 5 ENCUADERNADO Y DESPLEGABLES

→ DESPLEGABLE PORTFOLIO Las 2 palas interiores deben ser un poco más cortas para facilitar el cierre del documento. Tenlo en cuenta a la hora de diseñar tu documento. Desplegable A3: 103/105/105/103 para un formato final de 105 mm de ancho. Consejo: Existe una variante sin el pliegue central que se llama pliegue en ventana compuesto por 3 partes, por ej: 105/210/105 para un formato final de 210 mm.

3 PLIEGUES EN PORTFOLIO / 4 PALAS

420

297

73,5 75

75 73,5

104

106

106

104

→ DESPLEGABLE COMPLEJO Podemos realizar un gran número de combinaciones de pliegues, como por ejemplo los planos, que requieren de diferentes pliegues paralelos y cruzados. Consejo: Al multiplicar los pliegues, aumenta el grueso del papel; la elección del gramaje del papel es esencial para la viabilidad de este producto. → PLIEGOS SIN ACABADO En este tipo de producto, estar atento a la simetría entre la cara y el dorso, respetar los doble corte, colocar las marcas fuera de la página, respetar las indicaciones técnicas para cada formato y no excederse en el tamaño de la hoja (los bordes exteriores y las marcas de corte no cuentan). → PLIEGOS CON ACABADO Debes respetar las mismas condiciones que en los pliegos sin formas, pero se permite pasar de las 8 posiciones, a incluir en los pliegos, los hendidos o las perforaciones que se muestran en el catálogo. Consejo: Tener cuidado a la hora de hacer la composición ya que puede que tenga que recurrir a un corte específico. → CARPETAS Tu documento debe ser realizado en plano desplegado. Existen varios modelos con diferentes formas. Consejo: Tener en cuenta las líneas de hendido o marcado con una línea discontinua y las marcas de corte con línea continua. Realiza una maqueta para verficar el producto final. Aunque la forma de corte será revisada por los profesionales, chequear bien para garantizar su viabilidad.

28

Made with FlippingBook Online newsletter maker