de desarrollar bacterias peligrosas como *Salmonella* o *E. coli*. H igiene en los U tensilios Lava los platos de comida y agua diariamente con agua caliente y jabón para evitar la acumulación de bacterias. Evita usar los mismos utensilios para la comida de tu mascota y la tuya (por ejemplo, cucharas o tenedores). Si usas tazones de plástico, cámbialos periódicamente, ya que pueden acumular bacterias en microgrietas. M anipulación S egura Lávate las manos antes y después de servir la comida a tu mascota. Si preparas dieta casera, cocina bien las carnes y evita ingredientes tóxicos como cebolla, ajo, chocolate o uvas. No uses alimentos vencidos o con mal olor, aunque pa- rezcan estar en buen estado. E vita la C ontaminación C ruzada Si tu mascota no termina su comida húmeda, desécha-
la después de un tiempo pru- dente (no más de 30 minutos fuera del refrigerador). No uses la misma superfi - cie donde preparas alimentos humanos para cortar o mani- pular la comida de tu masco- ta sin antes desinfectarla. Presta Atención a las Señales de Alerta Si después de comer tu mascota presenta: Vómitos - Diarrea - Falta de ape- tito - Letargo Podría tratarse de una intoxicación o infección por mala manipulación de alimentos.
Agenda una cita inmediatamente con la Dra. laura Flores.
Made with FlippingBook Annual report maker