Eulalia Guzmán (1890-1985)
Mientras nosotros los mexicanos no nos entendamos a nosotros mismos y seamos ignorantes de nuestro complejo pasado, que es la raíz de nuestro complejo presente con todos sus problemas y luchas, continuaremos caminando a tientas tratando de encontrar el recto camino para nuestra educación y nuestro mejoramiento. M aestra, pedagoga, maderista, pionera feminista, arqueóloga y antropóloga, Eulalia Guzmán rompió esquemas durante su larga existencia. Originaria de Piedra Gorda, en Zacatecas, su familia se mudó a la Ciudad de México, donde ella siguió el camino magisterial al ingresar a la Escuela Normal de Profesoras a la edad de 14 años. En 1909 presentó su examen profesional, luego de haber obte- nido excelentes calificaciones. Guzmán irrumpió en el activismo político cuando, junto con otras mujeres destacadas, fundó en 1906 la agrupación Admiradoras de Juá rez, con el propósito de fomentar la emancipación política de las mujeres por medio de la obtención de su derecho al voto. Durante la campaña presidencial de Francisco I. Madero, se sumó a un club antirreeleccio- nista. Luego del asesinato del Apóstol de la Democracia, acompañó a
97
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease