8.
11. Mida la distancia vertical entre a1 y a2 que indica la desviación de altura real del instrumento. Si la desviación real es mayor que la Desviación Permitida para la Distancia Entre Paredes correspondiente en la tabla a continuación, se debe reparar el instrumento.
Alinee la altura de la línea láser horizontal (usando el trípode o colocando objetos debajo del instrumento según sea necesario) con el punto b previamente marcado en la pared B .
Distancia entre Paredes
Desviación Permitida ± 1/8" (± 3,18mm) ± 1/4" (± 6,35mm) ± 3/8" (± 9,53mm)
A
B
33' (10m) 66' (20m)
b
a1
100' (30,5m)
Paso 2: Comprobación de la Precisión de Nivelación de la Línea Horizontal Para esta verificación, se requiere una distancia de 16’ (5m) ó 30’ (9m) a la pared opuesta en una habitación con poca luz. 1. Coloque el instrumento sobre una superficie firme y nivelada o móntelo en un trípode a la distancia especificada de la pared A. 2. Encender el instrumento en modo autonivelante deslizando el Interruptor Pendular 2 a la posición de DESBLOQUEO. 3. Dirija el rayo láser contra la pared A (Pos.1) y espere unos segundos para que la línea visible se estabilice. Marque el centro de la línea horizontal proyectada por el instrumento en la pared A (punto a1). 4. Swivel the instrument 45° to the right to position 2 (Pos.2) and mark the horizontal line projected by the instrument on wall A (point a2).
9. Sin cambiar la altura, gire el instrumento 180° para dirigir el rayo láser hacia la pared A. 10. Permita que el instrumento se autonivele y marque el centro de la línea horizontal en la pared A (punto a2).
A
B
A
b
a1
a2
a1
Pos.1
16' (5m)
98
99
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online