LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA (resumen)

Avances y retos por regiones y sectores.

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA | COTEC

Aunque España está bien situada en el DESI europeo, el indicador sintético sólo captura una parte de la digitalización. Se hace necesario utilizar una metodología novedosa que permita aproximarse a cuantificar la parte digital del VAB de España.

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA | COTEC

El papel de las nuevas tecnologías digitales es clave por su papel catalizador de la productividad y del crecimiento económico. Este informe desarrolla, mediante una metodología innovadora, una medida de la penetración de la digitalización en las comunidades autónomas de España y en 21 sectores de actividad en la década 2011-2021.

Para medir la digitalización, se separa el PIB entre su parte digital y no digital. El PIB digital recoge las rentas que retribuyen las ocupaciones digitalizadas y el capital digital. De manera que también se dispone de una desagregación entre el trabajo y el capital.

Debido a que la metodología se sitúa en el marco conceptual de las Cuentas Nacionales, las mediciones son homogéneas entre sectores y por regiones, lo que proporciona comparabilidad. Se mide el efecto directo de la digitalización asociado a los factores de producción, pero no se estiman los efectos de ésta sobre el resto de la economía.

Por ello, hay que tener en cuenta que se mide una cuota mínima de la digitalización en la actividad y en el empleo. Por ejemplo, la metodología no permite medir algunas dimensiones en las que la digitalización está influyendo en la actividad empresarial, como las mejoras en la productividad de trabajos no digitales derivadas del uso de las TIC.

EBE Digital

Excedente Bruto de Explotación (EBE)

VAB Digital

EBE no Digital

Valor Añadido Bruto(VAB)

RT Digital

VAB No Digital

Remuneración del Trabajo(RT)

RT no Digital

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA | COTEC

La definición de los ocupados digitales no es discrecional, se toma de la propuesta de la OCDE y Eurostat de ocupaciones intensivas en tareas TIC (OCDE 2022).

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA | COTEC

El Sistema Europeo de Cuentas (SEC 2010), que es el marco que establece el procedimiento del cálculo del PIB, considera estos activos como los integrantes del stock de capital y que, por consiguiente, contribuyen a generar el excedente bruto de explotación. Entre todos estos activos, consideramos que cuatro generan el EBE digitalizado: software (incluye bases de datos), hardware , comunicaciones e I+D. El resto de los activos son los considerados como no digitalizados (viviendas, otras construcciones, material de transporte, otro tipo de maquinaria y equipo, activos cultivados y otros activos inmateriales).

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

El valor añadido digital alcanzó los 164 mil millones de euros en 2021 en España, lo que representa el 15% del valor añadido total (VAB). El peso de la digitalización en la economía ha seguido un perfil continuamente creciente desde 2013, cuando se situaba por debajo del 10%.

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

El proceso de digitalización ha sido más intenso en la industria que en los servicios. Además, la pandemia también supuso un mayor revulsivo en la digitalización de la industria.

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

Los sectores de Información y Comunicaciones; actividades profesionales; o actividades financieras y de seguros son particularmente responsables de la generación de VAB digital.

Contribuyen al VAB digital por encima de su peso en la economía.

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

Información y comunicaciones no es sólo el sector más digitalizado, sino uno de los que más ha seguido avanzado en este proceso en la última década. Pero también observamos avances claros en sectores de digitalización media (como son varias ramas de actividad industriales); o baja (hostelería).

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

La convergencia sectorial muestra una aceleración a partir de 2016, y se acelera aún más con la pandemia.

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

LA ECONOMÍA DIGITAL EN ESPAÑA Y EN SUS SECTORES PRODUCTIVOS | COTEC

La intensidad digital de los servicios, de la industria y del conjunto de la economía es en 2021 superior que antes de la pandemia. Tan sólo en el caso de la industria se observó un retroceso puntual en 2020.

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker