Nordea_Nordic_Friends_2021_ES

INSIDE NORDEA 5 decrypted ESG d ry e E

Descifrando los criterios ESG

Faltan menos de 250 días: a partir de agosto de 2022, los asesores financieros tendrán que adaptar sus recomendaciones de productos a las preferencias de sostenibilidad de sus clientes. Las PIA pueden ayudar a encontrar la opción ideal. Cambios en la MiFID: ¿está preparado?

En tan solo unos meses, las modificaciones de la MiFID II (Directiva sobre Mercados de Instru- mentos Financieros) entrarán en vigor. Entre otras cosas, será obligatorio que los asesores y distribui- dores financieros se informen sobre las preferencias de sostenibilidad de sus clientes y que las incluyan en la evaluación de idoneidad. Si un cliente tiene preferencias de sostenibilidad, el asesor deberá adaptar consecuentemente su recomendación de productos. Una forma de hacerlo es ofrecer estrategias de inversión que tengan en cuenta las Principales Incidencias Adversas, PIA (o PAI, por sus siglas en inglés). Las PIA aportan un lenguaje común a la forma en que los gestores consideran los impactos adversos. Son una forma de identificar impactos negativos que una empresa/emisor tiene sobre aspectos ambientales y sociales. De este modo, una estrategia que considere las PIA sigue de cerca el impacto de su inversión tanto sobre su entorno como sus accionistas. Los gestores de activos centrados en factores ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) ya hace tiempo que tienen en cuenta si las posibles inversiones tienen un impacto ESG negativo, pero el Reglamento de divulgación de información relativa a la sostenibilidad (RCSI) ha proporcionado un marco común para ello al presentar una lista de in- dicadores PIA que puedan tenerse en cuenta. Cada indicador tiene por lo menos una métrica asignada. Los indicadores y métricas PIA están definidos muy claramente, lo cual aporta una mayor confianza y comparabilidad a los análisis basados en ellos. A

pesar de que las empresas todavía no están obliga- das a comunicar estos datos, el tiempo lo impondrá. Ya hace años que Nordea Asset Management (NAM) incorporó distintos parámetros de tipo PIA en sus sistemas de puntuación ESG, pero el regla- mento proporciona una estructura adicional. Las PIA pueden ayudar a los asesores a identifi- car los fondos que cumplen los requisitos de sos- tenibilidad de la MiFID II. A partir del 2 de agosto de 2022, entrará en vigor la nueva MiFID. A tan solo unos meses, los asesores financieros deberían em- pezar a elaborar una lista de fondos adecuados que puedan ofrecer a los clientes con preferencias de sostenibilidad. Las PIA pueden ser una herramienta útil para ello. 

Productos a medida: a partir de agosto de 2022, los asesores financieros deberán personalizar sus recomendaciones según las preferencias de sostenibilidad de sus clientes.

ISSUE 02.2018 NÚM RO 2/2021

Made with FlippingBook - Online catalogs