Monitor NextGEN

FONDOS NEXT GENERATION EUROPEAN UNION DESTINADOS A ACTUACIONES DE I+D+i Y DIGITALIZACIÓN

7. Se incorporan también las licitaciones financiadas a través de REACT-EU ya que el importe percibido por España por este concepto (12.436 millones de euros) forma parte de los fondos vinculados a NGEU. Por tanto, aunque la web del Gobierno de España no recoge, a priori, estas licitaciones, en la base de datos que nutre este informe sí se han incluido. 8. La información publicada en la PCSP que alimenta la base de datos ContraPubIvie no es tratada ni depurada previamente, por lo que ofrece múltiples errores e inconsistencias. Por ello, como paso previo al análisis y la obtención de resultados, se lleva a cabo un exhaustivo proceso de tratamiento, depuración y homogeneización de la información que afecta a distintas variables, desde la clasificación de los órganos de contratación por niveles de sector público y territorio hasta los datos relativos al presupuesto base de la licitación o la adjudicación de la misma. 9. La nomenclatura CPV (Common Procurement Vocabulary) es un sistema de clasificación estándar e internacional que categoriza todas las actividades económicas susceptibles de ser contratadas mediante licitación o concurso público en los países de la Unión Europea. se toma la fecha de la adjudicación), fuente de financiación (en el caso de proceder de fondos europeos), empresa adjudicataria e importe por el que se adjudica —para aquellas que se han resuelto con éxito—, y en el caso en que la licitación esté compuesta por distintos lotes, información detallada de cada uno de ellos. Adicionalmente a las licitaciones publicadas por la web del PRTR del Gobierno de España, se añaden aquellas licitaciones que la PCSP identifica como financiadas con cargo a fondos del PRTR o de REACT-EU 7 , y que no estaban en el listado de la web. Además de añadir las que son identificadas a través de la variable sobre el origen de la financiación que proporciona la PCSP, también se realiza un análisis semántico incorporando aquellas licitaciones en las que en el objeto del contrato aparecen los términos «PRTR», «REACT-EU» o alguna variante del mismo 8 . Una vez se tiene el conjunto de licitaciones financiadas a través de fondos NGEU, bien a través del MRR o REACT-EU, se realiza la identificación de cuáles de ellas están relacionadas con el encargo de obras, la adquisición de suministros o la prestación de servicios vinculados con la I+D+i+d, que

es el objetivo final de este informe. Para ello, se aprovecha que cada licitación tiene asociado uno o varios códigos CPV 9 (Common Procurement Vocabulary) en función del objeto final del encargo. A partir de esta clasificación internacional se identifican aquellas licitaciones cuya finalidad está relacionada con la digitalización (adquisición de equipamiento informático, la compra de paquetes de software y sistemas de información, y la prestación de servicios de telecomunicaciones o de consultoría informática) y con la I+D+i (la adquisición de equipos de laboratorio, ópticos y de precisión, y los servicios de investigación y desarrollo). El cuadro 3.1 muestra con mayor detalle los códigos asociados a estos conceptos. Además de esta clasificación de las licitaciones de I+D+i+d de forma sistemática a través de los códigos CPV, se han realizado filtros adicionales para incorporar otras licitaciones que también deben ser clasificadas como I+D+i+d: a. Se añaden todas aquellas licitaciones encargadas por instituciones públicas cuya actividad es exclusivamente la I+D+i+d: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Laboratorio de Luz del Sincrotón. La mayoría de estas licitaciones se corresponden

con la construcción de infraestructuras o la adquisición de equipamiento para la investigación.

b. Se añaden aquellas licitaciones en las que en el objeto de la licitación aparezcan las siguientes palabras clave: «laboratorio», «software», «hardware», «comput», «tecnolog» y «digit».

34

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker