Programa Ejecutivo en Industria de Defensa

Industria de Defensa PROGRAMA EJECUTIVO EN MADRID

En EOI apostamos por un liderazgo consciente: sostenible, digital, diverso, emprendedor y transformador. Porque en EOI formamos en conocimiento, pero también en valores: perseguimos el bien común, el progreso y el equilibrio entre lo económico y humano. Porque en EOI formamos talento para un futuro sostenible.

Introducción

INICIO Mayo

Los cambios geopolíticos en el mundo han hecho que la Defensa y su Industria ocupen el centro de las agendas políticas y que cuenten con un estado de opinión favorable por parte de la sociedad que las han identificado con sus valores y libertades. En este momento de cambio existen una serie de tendencias políticas, económicas, tecnológicas y sociales que darán forma a la industria de defensa occidental en los próximos años y que debemos tener presente en el desempeño de las responsabilidades profesionales. En los próximos años los presupuestos de defensa en los países occidentales serán expansivos y el reto de los líderes empresariales e institucionales será convertir estas oportunidades en el desarrollo de productos que tengan un impacto social positivo y que actúen como catalizadores del cambio. Este programa ejecutivo ofrece la posibilidad de conocer y compartir experiencias con reconocidos profesionales sobre los temas de mayor interés del sector y conocer las tendencias actuales y los retos futuros que debemos tener en cuenta para la toma de decisiones con éxito. El contexto actual de cambio donde se desarrolla la actividad empresarial, la relación con los Estados, la actividad internacional y cómo desarrollarla, los organismos nacionales e internacionales de referencia y su interlocución, el nuevo modelo de cooperación internacional y financiación, la gestión de contratos, la creación de consorcios, las nuevas iniciativas y retos empresariales en tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio, el proceso de planificación y la obtención de capacidades, o la política de defensa y su financiación, son solo algunos de los contenidos.

176 horas DURACIÓN

Blended MODALIDAD

Presencial: Lunes y jueves tardes DEDICACIÓN

SEDE

EOI Madrid

PRECIO

6.500 Euros

Industrias de Defensa

3

Dirigido a

- Profesionales o directivos de las industrias de defensa interesados en adquirir una visión 360 del sector, y en definir estrategias para abordar las oportunidades que se abren en el mismo ante la nueva coyuntura internacional y nacional. - Profesionales o directivos de cualquier sector que identifiquen nuevas oportunidades en el sector de la Defensa.

EOI tiene como propósito formar talento y, con el fin de facilitar el acceso a su oferta formativa al mayor número de personas posible, ha diseñado el programa #eoiteayuda que contempla un amplio abanico de descuentos y bonificaciones que pueden llegar a cubrir el 40% del importe total del curso.

Consulta las bases de esta convocatoria en www.eoi.es/programas/becas-y-descuentos

Industrias de Defensa

4

Contenidos

MÓDULO 1: LA DEFENSA Y SU INDUSTRIA

MÓDULO 3: EL ESTADO COMO CLIENTE

• Gestión pública en defensa: contratos, programas especiales y cooperación internacional. • Principales organismos y su interlocución • La Financiación de Defensa. • El proceso de planificación y obtención de capacidades. • La estrategia de tecnología e innovación.

• Nuevas capacidades aéreas; las empresas y sus retos tecnológicos. • Nuevas capacidades espaciales; las empresas y sus retos tecnológicos. • Ciberdefensa, servicios y cadena de suministro: capacidades tecnológicas y desafíos industriales. • Las empresas de suministro de bienes. • Riesgos y responsabilidades de la cadena de suministro. • La base logística del Ejército de Tierra, el arsenal inteligente y la base aérea conectada sostenible e inteligente [Mesa redonda]. • La revolución logística y el reto para la Industria.

• Contexto general:

- Seguridad y Contexto general Defensa.

MÓDULO 2: EL ENTORNO EUROPEO E INTERNACIONAL • La política de seguridad y defensa en Europa. • Principales organizaciones europeas. • La relación transatlántica. • Principales organizaciones internacionales. • Capacidades y estrategias tecnológicas europeas en los 5 dominios. • La estrategia industrial europea de defensa y el planeamiento de capacidades. • La cooperación industrial y los nuevos instrumentos de contratación. • Nuevas herramientas de financiación. - Nuevas tecnologías y Contexto general Industria. • La estrategia industrial de defensa 2023. • El retorno de la inversión en defensa. • Panorama Global de la Industria de Defensa: Del Estado al Mercado Internacional. • Contexto general:

MÓDULO 4: LA INDUSTRIA EN ESPAÑA

• Claves de la industria española de defensa: del tejido empresarial a la autonomía estratégica. • Asociaciones empresariales del sector - AESMIDE. • Asociaciones empresariales del sector - TEDAE. • La agencia espacial española. • El nuevo entorno de las tecnologías disruptivas y los desarrollos duales. • Nuevas capacidades terrestres; las empresas y sus retos tecnológicos. • Nuevas capacidades navales; las empresas y sus retos tecnológicos.

Industrias de Defensa

5

Contenidos MÓDULO 5: ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL • Dotes de autoliderazgo y gestión de equipos.

• Talento, formación e inclusión: pilares humanos de la industria de defensa. • La atracción y la fidelización del talento, inclusión y diversidad. • La alianza entre la formación, la empresa y la investigación. • La comunicación en la industria de defensa y su percepción en la opinión pública - Punto de vista de la empresa. • La comunicación en la industria de defensa y su percepción en la opinión pública - Punto de vista de los medios. • La cultura de defensa en la sociedad y en los medios de comunicación. • El impacto de la defensa y su Industria en la sociedad

• La ética empresarial y la responsabilidad personal del directivo.

• Claves de gestión empresarial: sostenibilidad, financiación de la innovación y cadena de suministro digital. • La sostenibilidad y el reto de las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza [Presentación telemática]. • La fiscalidad de la I+D+i como fuente de financiación de la empresa [Presentación telemática]. • Los procesos de negociación. • Nuevos desarrollos normativos en materia de defensa. • La legislación española de exportación de material de defensa; procedimiento de solicitud de licencias de exportación

Metodología La metodología del Programa Ejecutivo en Industrias de Defensa de EOI es eminentemente práctica, con la participación de referentes institucionales y empresariales que dan su visión sobre los cambios de nivel político, económico, tecnológico y social que se están produciendo en el sector. Se pretende que cada participante tenga una referencia clara sobre las oportunidades que se están generando y cómo pueden ser aprovechadas en cada caso particular.

Las sesiones son presenciales y se impartirán las tardes de los lunes y jueves.

Industrias de Defensa

7

Claustro

En EOI los profesores constituyen una parte fundamental del éxito de los cursos. El claustro está formado por directivos y profesionales, actualmente en compañías de referencia en el sector, y destacados representantes de distintos departamentos de los Ministerios de Defensa, Industria, Economía,…

Los profesores te acompañarán durante todo el proceso de aprendizaje y estarán a tu disposición para consultas sobre cualquier tema de las materias que imparten.

Industrias de Defensa

8

Claustro Juan Carlos Cortés Director General AGENCIA ESPACIAL ESPAÑOLA

Arturo Alfonso Meiriño Consejero del Comité de Estrategia TECNOBIT - GRUPO OESÍA Aína Monfort Directora de Operaciones Airbus Helicopters AIRBUS

Carlota Sánchez Cuenca Secretaria General AESMIDE

Pedro Fuster Director de Estrategia de Defensa INDRA

José Luis Sánchez Martínez GD, Director General de Asuntos Económicos MINISTERIO DE DEFENSA

Silvia Gamo Directora General

Rafael Moreno Director de Comunicación GENERAL DYNAMICS SANTA BÁRBARA SISTEMAS

Carlos Suárez Consultor y Consejero ExPresidente EADS CASA

FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD

Juan Manuel García Montaño TG (RTD), Adjunto al Consejero Delegado ISDEFE, Ex DGAM ISDEFE

César Ramos Director General TEDAE

Clara Tébar Directora de Operaciones TEDAE

Justo Huerta Barajas Auditor IGAE

Begoña Rojo Desarrollo de Negocio de Defensa GMV

Tu futuro La demanda de profesionales cualificados con mentalidad transformadora y preparados para integrar el cambio social, ambiental y económico en el sector de la Industria de Defensa continuará creciendo en los próximos años, tanto a nivel nacional como internacional. Este programa capacita para ser ese profesional capaz de mejorar sus capacidades en la toma de decisiones y de liderar el cambio en el nuevo entorno de la Defensa y su Industria.

Este programa contribuye a la Agenda 2030 en los siguientes ODS:

ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

EDUCACIÓN DE CALIDAD

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

Formamos talento para un futuro Seguro y Sostenible

MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO

Madrid informacion@eoi.es +34 91 349 56 00 (Madrid)

Sevilla infoandalucia@eoi.es +34 95 446 33 77 (Sevilla)

Elche eoimediterraneo@eoi.es

+34 96 665 81 55 (Elche - Alicante)

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10

www.eoi.es

Made with FlippingBook flipbook maker