RM141

Evolución de resistencias de relleno en pasta sin y con aditivo.

do se refiere a variables como el consumo de cemento, tiempo de inactividad, los bloqueos y presiones altas en las tuberías, reducción de los costos de mantenimiento de la planta, es una herramienta que permite influenciar positiva y directamente sobre su calidad, desempeño y costo. El usode aditivos propor- ciona al responsable de relleno en pasta una herramienta para ajustar ymodificar muchas variables de lamezcla y operación.

Comentaremos un poco respecto a estas variables:

Cada pasta es diferente y requiere un enfoque personalizado cuando se trata de determinar los aditivos más adecuados y efectivos en cada mina. menor generación de CO2, producto de la reducción de cemen- to. Un requisito previo para obtener óptimos resultados es una buena comprensión de la mineralogía y la granulometría del relave y, por lo tanto, la fuente del relave, lo que conduce a un ajuste personalizado de la mezcla utilizada en cualquier opera- ción de relleno en pasta. Es particularmente importante hacer el análisis completo cuando se tratade residuosminerosdegranofino, dondeestos finos juegan un papel vital debido a la gran superficie específi- ca disponible para la interacción de partículas. Encontrar el dispersante correcto en la dosis correcta para maximizar la reducción de cemento, cumpliendo los requisitos en estado fresco y de resistencia, es el objetivo principal a lo- grar, y debido a que es de usoparticular por cadamina, requiere un proceso de investigación para el que Sika Perú tiene todo el equipamiento necesario.

• Comportamiento reológicomejorado (mejor perfil tixotrópico, control de la trabajabilidad y capacidad de bombeo). • Contenido de agua reducido (que permite incluir mayor% de relaves dentro de lamezcla). • Contenido reducido de cemento o cambio de tipo de cemento, mayor resistencia a la compresión y evolución de las resistencias. Unajusteacualquierade las variablesdediseñodemezclapue- de resultar en mejoras significativas en el costo-rendimiento de la pasta y una reducción en los gastos operativos generales. Los resultados de las pruebas han demostrado que la adición de un solo aditivo a dosis relativamente bajas de 1% a 3% en peso de cemento puede tener efectos poderosos en la modifi- cación de los parámetros enumerados anteriormente. A parte de los beneficios económicos, se encuentran los be- neficios de sustentabilidad como la mayor inclusión de relave dentro de la mezcla, por ende, menores pasivos ambientales colocados en las presas de relave, menor consumo de agua y

Espectro XRD para una muestra de relave con sus minerales.

Made with FlippingBook Annual report maker