Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

diseños de las carcasas los están realizando los estudiantes de 1º ESO porque es un proceso «sencillo». También la construcción de un robot que se mueva autónomamente por el espacio y que pueda interactuar para que se pueda utilizar como guía de un museo. Previamente trabajaron con el MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo) 6 para realizar una visita virtual. Se utilizó un robot con una cámara 360º que se desplazaba por el museo para ir grabando las imágenes. La principal dificultad era mover el robot por un edificio circular, por lo que hubo que realizar cálculos para que hiciera la ruta de manera adecuada. El resultado final es el de un visitante que recorre todas las salas y que puede ver en torno a él todo lo que allí se muestra 7 . Desde el museo están interesados en continuar colaborando ya que tienen mucho material audiovisual, pero la limitación del tiempo no permite asumir todos los proyectos que van surgiendo.

Figura 8 . Visita guiada 360º en el MEIAC.

No faltan las ideas por lo que es preciso valorar el tiempo disponible para su realización. Al ser una iniciativa que ya es muy conocida en el entorno se ponen en contacto para establecer una posible colaboración. Del mismo modo, en el propio centro educativo los docentes también le proponen ideas para desarrollar

6 Sitio web: http://meiac.es/index.php 7 Video en 360º disponible en https://goo.gl/xWQfpJ

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

24

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker