Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

conjuntamente proyectos muy diversos como, por ejemplo, un «huerto hidropónico» o un «hormiguero artificial». Por consiguiente, surgen los proyectos desde fuera y desde dentro del Instituto. Se genera una mayor motivación por parte de los profesores a emprender actividades y proyectos innovadores. La observación de los buenos resultados del proyecto de Antonino eleva las expectativas del resto de docentes para materializar ideas que les motivan y son de interés para el aprendizaje de los alumnos. Por otro lado, como Antonino reclama ayuda constantemente, también en compensación recibe peticiones de sus compañeros y compañeras del centro. Se muestra siempre abierto a colaborar en lo que le pidan, en justa reciprocidad. Sobre el impacto que estas actividades puedan tener sobre los resultados de aprendizaje de los estudiantes, Antonino manifiesta claramente que no posee datos o evidencias que permitan afirmar unos efectos positivos sobre el rendimiento académico. No se ha realizado una investigación educativa que permita confirmar esta hipótesis. Lo que sí puede afirmar rotundamente es que los alumnos están «encantados» de que haya un taller de robótica. Cuando pasa mucho tiempo sin hacer una actividad, la demanda de los estudiantes es inmediata e insistente. Se muestran impacientes cuando se ha puesto en marcha un proyecto pero, debido a que el material necesario aún no está disponible, no se ha podido empezar a trabajar en él. Son muestras del interés y motivación de los estudiantes por el taller y eso le satisface enormemente. El perfil de los estudiantes es muy variado. Aunque percibe que cada vez reciben «mejores estudiantes», al taller no acuden sólo los alumnos brillantes o con un buen rendimiento escolar. También hay alumnos que han repetido curso o con necesidades educativas específicas. No se pretende configurar grupos con alumnos de altas calificaciones o con un carácter elitista. Las tareas que se realizan se hacen en grupos (o pequeños grupos dentro del taller o como gran grupo de todos los que participan en el mismo) y, por consiguiente, todos son responsables del resultado final. Cada alumno desarrolla sus mejores cualidades (unos programación, otros diseño de objetos, …). Para Antonino «cualquiera puede participar», no se exigen requisitos previos de ninguna naturaleza. Puede suceder que, en algunos proyectos, como el de las consolas, finalmente lo externo (la carcasa) sea más valorado que la programación del ordenador que contiene y que permite usar videojuegos. La tarea del diseño puede conllevar un menor tiempo

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

25

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker