Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes

Dafne: Nosotros tomábamos las decisiones. Decíamos cosas y las que nos parecían mejor, pues las poníamos. Apolo: «Lo idea de del wifi no lo pusimos porque íbamos a parecer que éramos tontos» Prometeo: «Eso es que era igual que lo de Fermín el de La que se avecina, que quiere robarle el wifi haciéndose pasar por otro hombre» (…) «Pero no creo que Pirra sacara la idea de allí, no piensa»

Pandora: «La idea de las piedras es de una serie que yo veo, Outlander»

Zeus: «Igual que Prometeo cogió una idea para lo del castigo de otra cosa que dijo, pero no me acuerdo».

La siguiente actividad, « La mitología a nuestros pies », empieza en una sesión que comienza de forma poco convencional. Los alumnos preguntan a la profesora qué es lo que había ocurrido la tarde anterior en el claustro de profesores. Sabían que hubo aplausos, gritos y alboroto en general. He explicado lo que pasó, lo que es un claustro y lo que es un escape room. Quieren hacer alguno en Refuerzo. Ha servido también para contar la historia de los libros plúmbeos, que siempre gusta a los granadinos, y de camino repasar lo visto en clase sobre las jarchas a raíz del aljamiado. (Profesora) El centro donde se desarrolla este proyecto se caracteriza por estar muy abierto a la innovación educativa o a la disrupción pedagógica. La tarde antes de esta sesión se había organizado una dinámica de escape room en un claustro de convivencia para explicar los distintos proyectos que estaba realizando el centro. Más de 80 profesores realizaron esta práctica, con un resultado muy satisfactorio. La profesora conecta las preguntas del alumnado, interesado por lo sucedido, con otros conocimientos relacionados casi de forma inmediata. Se observa que cuando la profesora habla con pasión y con conocimiento profundo del tema, el alumnado se muestra mucho más conectado a la práctica. La sesión prosigue con el trabajo sobre los mitos. En primer lugar, se les pregunta a los estudiantes qué escriben ellos cuando alojan una foto en la red social Instagram. Los estudiantes manifiestan que dedican largos ratos pensando qué escribir, para después tratar de poner una frase «que impacte» y algunos hashtags, «pero no demasiados». En clase sale también el tema de que a veces lo

Nómadas del conocimiento en contextos pedagógicos emergentes Fundación COTEC para la Innovación (#PIA2017)

59

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker