REVISTA_VIAJERO_EJECUTIVO

Panorama de riesgos en los viajes para la comunidad LGBTQ+

¿Qué hacer si cree estar ante un caso de trata de personas?

Aunque el entorno de seguridad para los miembros de la comunidad LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer) ha mejorado en general, los viajeros que se identifican como LGBTQ+ seguirán enfrentándose a retos únicos al hacer viajes nacionales e internacionales, o durante estadías a largo plazo.

Observe todo lo que pueda: recuerde detalles como lugar, ropa, descripciones físicas, número de personas, hora y nombres usados No se enfrente al presunto traficante ni aborde a la víctima Alerte discretamente al gerente del hotel, a las autoridades o al personal de seguridad cercano

Otras opciones de denuncia

Si no le es posible denunciar ante las fuerzas del orden, informe en línea a ECPAT, una red mundial de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para poner fin a la explotación sexual de niños, o a A21, un grupo global no gubernamental que lucha contra fenómenos como explotación sexual, trata de personas, trabajo forzado en condiciones de esclavitud, trabajo en régimen de servidumbre, servidumbre doméstica involuntaria, y reclutamiento de niños para la guerra.

La discriminación hacia las personas LGBTQ+ plantea grandes retos en materia de movilidad, retención y desarrollo del talento. Las empresas proactivas en cuanto a la educación y seguridad de sus viajeros pueden reducir el número de asignaciones fallidas y garantizar el logro de objetivos en los viajes de negocios. Conozca este panorama de riesgo elaborado por Healix, expertos en medicina y seguridad, y socios de BCD Marketplace.

33

Made with FlippingBook Ebook Creator