REVISTA_VIAJERO_EJECUTIVO

las secuelas de los atentados terroristas del 11-S y la crisis financiera mundial de 2008, entre otros ejemplos recientes. Aunque ninguno de estos acontecimientos tuvo la magnitud ni la duración de la pandemia, la IATA confía en que el transporte aéreo volverá a recuperarse con mayor fuerza.

De hecho, la liberación de la demanda reprimida debería impulsar un crecimiento anual del 5,5 % entre 2023 y 2035, lo que supera el 4,1 % predicho por la IATA antes de la pandemia. El transporte aéreo debería recuperarse con más fuerza que nunca.

1 IATA, Industry Statistics Fact Shee. Diciembre, 2019.

La sostenibilidad se impone en la agenda de los viajes En medio de un reajuste mundial a raíz de la pandemia, la sostenibilidad pasó a ocupar un lugar destacado en la agenda de los viajes, a medida que aumentan las peticiones de una respuesta coordinada a la amenaza existencial que, para muchos, implica el cambio climático. Los clientes corporativos de las aerolíneas coinciden con este sentimiento, dejando muy claro su deseo de que sus empleados viajen de forma sostenible. Casi dos tercios de los gestores de viajes consideran que los viajes sostenibles ambientalmente son muy importantes o extremadamente importantes.2 Una proporción similar (61 %) ya implementó programas de viajes que fomentan activamente las opciones sostenibles.

7

Made with FlippingBook Ebook Creator