Notican® "Pub. Audiov." 428

- Lamido o mordisqueo constante. - Cojera o dolor al caminar. - Ulceraciones, costras o pus.

- Mal olor en las patas. ¿Cómo se diagnostica?

1. Examen físico: Evaluará lesiones y posibles causas. 2. Citología o cultivo: Para identificar bacterias/hongos. 3. Pruebas de alergia o análisis sanguíneos: Si se sospechan El manejo depende de la causa, pero puede incluir: Antibióticos/antifúngicos (tópicos u orales). Limpieza con soluciones antisepticas (clorhexidina). Antiinflamatorios o inmunomoduladores en casos alérgicos. Cambios en la dieta si hay alergia alimentaria. Consejos para prevenirla: Seca bien las patas después de los paseos (sobre todo en lluvia). Recorta el pelo entre los dedos en razas de pelaje largo. Evita caminatas en superficies abrasivas o con agentes irri - tantes. La pododermatitis no es sólo una "irritación leve"; sin tra- tamiento, puede poner en riesgo su salud. enfermedades subyacentes. Tratamiento y prevención

Si notas algun síntoma y tienes dudas, agenda una cita con la Dra. Laura Flores especialista en dermatología veterinaria. ¡Tu mascota te lo agradecerá!

Made with FlippingBook Ebook Creator