Notican® "Pub. Audiov." 424

Cómo prevenir este problema: Mantén la higiene del perro y su entorno Baña a tu perro con frecuencia y mantén sus orejas limpias y secas. Observa si hay heridas, costras o irritaciones en las orejas. Evita acumulaciones de basura, restos de comida y excrementos, ya que atraen a las moscas. Usa repelentes específicos para perros Aceite de coco, vinagre de manzana diluido o citronela pueden ayu- dar. Existen sprays y cremas diseñadas para perros que protegen contra las moscas. Si el perro ya tiene heridas, te recomendamos Scavon un excelente producto de Himalaya .

En casos graves, se pueden usar protectores de orejas o ven- dajes bajo supervisión veterinaria. Controla la presencia de mos- cas Usa trampas ecológicas lejos de donde el perro descansa. Ventiladores o mallas mosqui- teras,reducen la presencia de in- sectos en el área donde el perro duerme. Si el perro ya tiene heridas abiertas, inflamación o signos de infección, heridas que no cicatri- zan, larvas o secreción purulenta o el perro está muy inquieto o deja de comer. Concerta una cita con la Doctora Susan al 7119 7620

Teléfono: 7119 7620 Consulta General Medicia Preventiva y Paliativa Vacunación y Desparacitación Cirugía en Especies Menores Limpieza Dental. E. Mail: contacto@drasusanvet.com

Made with FlippingBook Ebook Creator