Agenda una cita con la Dra. Sojo, con sólo un click sobre el código QR mutuo y admiración por una de las criaturas más elegantes e independientes que han decidido, por su propia voluntad, acompañarnos en el viaje de la civilización. Ronronean para comunicarse con nosotros, frotan su cabeza para marcarnos como parte de su territorio social, pero su mi- rada sigue siendo la de un astuto cazador. compartir nuestro hogar con un gato es honrar un acuerdo ancestral de respeto Con el tiempo, la selección natural favoreció a los individuos más dóciles, aquellos que mostraban comportamientos más tolerantes e incluso sociables. La evidencia genética actual nos muestra que el genoma de nuestros gatos domésticos es sorprendentemente similar al de sus ancestros salvajes, lo que explica su espíritu independiente y sus habilidades de caza intactas. Sin embargo, la selección artificial posterior, especialmente en los últimos 200 años, se ha encargado de acentuar rasgos específicos de belleza y carácter, dando lugar a las numero - sas razas que conocemos hoy. Civilizaciones enteras cimentaron esta relación. Los egipcios, quizás los más famosos, los elevaron de protectores de gra- neros a deidades, asociándolos con la diosa Bastet. Pero su utilidad garantizó su expansión global. Fenicios, griegos y ro- manos los llevaron consigo en sus barcos mercantes y con- quistas, protegiendo las provisiones de roedores y disemi- nando así al felino por Europa y, eventualmente, por todo el mundo. Hoy, entendemos que el verdadero éxito del gato no radica en haber sido domesticado, sino en su increíble capacidad para adaptarse sin perder su esencia salvaje.
Veterinaria M edicina P reventiva M edicina G eneral C irugía I nternamiento T rámites de E xportación L aboratorio C línico A sesoría N utricional T ienda de mascotas Dra. Sojo Postgrado Medicina Felina
marianelasojoleon@yahoo.com
88 1 0 - 6680
22 7 5 - 5895
San Rafael Abajo de Desamparados Centro Comercial Galerías del Sur
Made with FlippingBook Ebook Creator