Notican® "Pub. Audiov." 431

taminada con heces de un perro enfermo podría transmitir virus como el parvovirus o el moquillo, especialmente en cachorros no vacuna- dos. PRODUCTOS QUÍMICOS TÓXICOS El agua de un charco en la calle, en un estacionamiento o incluso en el jardín no es agua pura. Suele arrastrar: Anticongelante (etilenglicol): Es extremadamente dulce y atractivo para las mascotas, pero una mínima cantidad puede causar una in- suficiencia renal aguda y mortal en cuestión de horas. Herbicidas y pesticidas: Productos que usamos para el césped o la agricultura se diluyen en el agua de lluvia y se concentran en los charcos. Su ingesta puede provocar intoxicaciones severas. Aceite, gasolina y metales pesados: Provenientes de los coches y la industria, son altamente tóxicos para el hígado y el sistema nervio- so. Algas tóxicas (cianobacterias) En estanques, lagos o fuentes con agua quieta y verde, a menudo se forman florecimientos de algas azul-verdosas. Estas algas produ - cen toxinas mortales. Una simple lamida puede provocar síntomas neurológicos (temblores, convulsiones) y fallo hepático en minutos u horas. Es una emergencia veterinaria de la más alta gravedad. Riesgo de ahogamiento secundario (aspiración) Aunque es raro, si un perro se zambulle bruscamente para beber de un lugar profundo, podría inhalar agua accidentalmente hacia sus pulmones. Esto puede derivar en una neumonía por aspiración, una condición muy seria. ¿Qué pueden hacer ustedes para prevenir?

1. ¡Agua fresca y lim- pia siempre disponible! Este es el punto más im- portante. Lleven siempre una botella de agua y un recipiente plegable en sus paseos. Si su mas- cota tiene acceso a agua fresca en todo momento, sentirá menos curiosidad por los charcos. 2. Educación y vigilan- cia: En los paseos, estén atentos. Si ven que su

Made with FlippingBook Ebook Creator