Anuario de Informe Cotec 2021

ANUARIO COTEC 2021

CAP IV

MEMORIA

P 306

Programa de Innovación Abierta

Índice de transformación y madurez digital clínica

Emplea modelización econométrica, estudios de caso y entrevistas a expertos para relacionar los patrones con los instrumentos de política de fomento de la innovación abierta. Este trabajo se ha desarrollado en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad del País Vasco.

El trabajo Índice Fenin de Madurez Digital en Salud, desarrollado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), mide el grado de digitalización de cuatro ámbitos sanitarios: servicios digitales para pacientes y para profesionales, infraestructura tecnológica de salud digital y sistemas analíticos. En él participaron los Servicios de Salud de las 17 comunidades autónomas.

Contratos de Impacto Social

Los llamados Contratos de Impacto Social (CIS) son una modalidad de contrato basado en el pago por resultados y en la colaboración público-privada que afronta problemas sociales concretos. El proyecto, elaborado con SpainNAB, originó una Guía práctica para el desarrollo de Contratos de Impacto Social que intenta potenciar la implantación de esta herramienta de financiación de la innovación social. Tecnología en la educación: ¿cómo afecta al rendimiento del alumnado? Este estudio, realizado con Fundación ISEAK, proporciona un enfoque innovador para evaluar la relación entre el uso de la tecnología y las competencias académicas a partir de datos del informe PISA de 2018. Los resultados evidencian que la relación entre la intensidad de uso de la tecnología y el rendimiento matemático del alumnado no es lineal, y las mejoras inducidas por la tecnología no son de la magnitud que cabría esperar.

Atlas de movilidad social

La Fundación Cotec y la Fundación Felipe González presentaron en julio el proyecto Atlas de Oportunidades, una plataforma digital y de acceso universal que permite comparar las diferencias de movilidad social en España a nivel local, así como entender mejor por qué se producen. Esta herramienta aspira a servir de ayuda para definir políticas públicas que mejoren la igualdad de oportunidades en la sociedad.

Innovación abierta y política regional

El informe Modelos de innovación abierta: una aproximación autonómica analiza los patrones de innovación abierta de las tres comunidades autónomas con mayor dinamismo innovador: Cataluña, Madrid y País Vasco.

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker