ANUARIO COTEC 2021
CAP IV
MEMORIA
P 308
Colaboraciones
Factores determinantes de la evolución de las start-ups hacia empresas gacela
REDE: Red por el Diálogo Educativo
¿Qué hace que una start-up pase a ser considerada una empresa gacela o empresa de alto crecimiento? Para responder a esa cuestión, la Fundación Cotec y la Universidad de Sevilla elaboraron un informe que explica los factores de aceleración del crecimiento empresarial y describe su distribución geográfica y sectorial y su relación con la creación de empleo.
La plataforma Red por el Diálogo Educativo (REDE), de la que forma parte la Fundación Cotec, es un espacio de entendimiento entre diferentes actores comprometidos en la búsqueda de un sistema educativo que garantice una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Aborda, entre otras, cuestiones como la profesión docente, el diseño curricular, la innovación educativa, la evaluación, la organización de centros y la financiación.
Laboratorio de Economía del Comportamiento de Cotec: Sector Público Innovador
Preferencias de gasto público en la ciudadanía
El Laboratorio de Economía del Comportamiento de la Fundación Cotec elaboró un informe para analizar si los funcionarios innovadores tienen características psicológicas y preferencias sociales que los distingan del resto y responder así a la pregunta: ¿Quién es el innovador? Para ello se evaluaron cuestiones como la confianza, la aversión al riesgo, el emprendimiento y la personalidad.
El Laboratorio de Economía del Comportamiento de Cotec y la Unidad Mixta Interdisciplinar de Comportamiento y Complejidad Social analizaron las preferencias de los españoles respecto a ocho políticas de gasto público, estableciendo una ordenación clara entre ellas: sanidad, educación, pensiones, I+D+I, cultura, medio ambiente… El estudio combinaba las opiniones recogidas en una encuesta con un experimento incentivado económicamente.
Beneficio fiscal: deducción por I+D+I sobre el impuesto de sociedades
Innovación turística y especialización inteligente
El informe Beneficio fiscal: deducción por I+D+I sobre el impuesto de sociedades, publicado en octubre de 2020 en colaboración con la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), concluía que dicho impuesto sí alcanza el objetivo de fomentar la inversión en I+D+I y presentaba propuestas de cambios en la deducción por I+D+I para mejorar su eficacia y transparencia.
El informe Innovación turística y especialización inteligente en España, realizado en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, concluyó que el sector del turismo necesita innovar para mejorar en penetración en nuevos mercados, salud, seguridad y reducción del consumo energético, y puso de relieve su brecha en innovación en comparación con el resto del tejido empresarial.
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker