Notican® "Pub. Audiov." 433

Un estudio de la Universidad Nacional indica que un 40% de las mascotas que visitan parques recreativos del país se en-contraron parásitos gastrointestinales en sus heces. Los animales pueden infectarse al caminar por la calle, ingerir agua contaminada, visitar parques públicos, ir a la playa, etc.. Aunque parezca mentira, los propietarios pue- den llevar formas infectantes en su ropa o zapatos hasta la casa, quiere decir que aunque una mascota nunca salga de la casa, aun así, debe cumplir con la des-parasitación que su médico veterinario recomiende. Otro aspecto importante es que algunos de los parásitos de las mascotas pueden afectar a los niños y adultos que conviven con ellos, no sólo a nivel digestivo sino también llegar a afectar órganos como la piel, ojos y sistema ner-vio- so en algunos casos. Esto demuestra la necesidad responsable de re-coger y desechar de ma-nera adecuada las heces, cumplir con los controles veterinarios recomenda-dos y solicitar la evalua- ción periódica de las heces de nuestras mascotas para en- viar el tratamiento y control adecuado del desparasitante.

Made with FlippingBook Ebook Creator