Notican® "Pub. Audiov." 424

C onocida médicamente como hemeralopia o ceguera cre- puscular, es una condición en la que el perro tiene dificul - tad para ver en condiciones de baja iluminación, como al anochecer o en ambientes oscuros. Esta condición suele estar relacionada con problemas en la re- tina, específicamente en las células fotorreceptoras llamadas bas - tones, que son responsables de la visión en situaciones de poca luz. C ausas comunes de la ceguera nocturna en perros : Atrofia progresiva de retina (APR): Es una enfermedad degenerativa hereditaria que afecta princi- palmente a los bastones. Con el tiempo, también puede afectar los conos (responsables de la visión en luz brillante y del color), llevando a una ceguera total. Es más común en ciertas razas, como Labradores, Cocker Spa- La vitamina A es esencial para la salud de la retina. Una dieta deficiente en esta vitamina puede provocar problemas de visión, incluyendo ceguera nocturna. Enfermedades oculares congénitas: Algunos perros nacen con anomalías en la retina que afectan su capacidad para ver en la oscuridad. Glaucoma o cataratas avanzadas: Aunque estas condiciones suelen afectar la visión en general, también pueden dificultar la adaptación a la oscuridad. Infecciones o inflamaciones oculares: niels y Pastores Alemanes. Deficiencia de vitamina A: La ceguera nocturna en perros

Made with FlippingBook Ebook Creator