En algunos casos, problemas como uveítis o queratitis pueden afectar temporalmente la visión en condiciones de poca luz. Síntomas que puede usted como dueño detectar: Su perro parece desorientado o inseguro en ambientes oscu- ros. Choca con objetos o muebles cuando la luz es tenue. Se muestra reacio a moverse en la oscuridad o en habitaciones poco iluminadas. En casos avanzados, puede haber también dificultad para ver en condiciones de luz normal.
En Dr. Pets realizamos un examen ocular completo, que puede incluir : Oftalmoscopia: Para evaluar el estado de la retina.
Electrorretinograma (ERG): Una prueba que mide la respuesta eléctrica de las células de la retina a la luz, útil para detectar pro- blemas en los bastones. Análisis de sangre: Para descartar deficiencias nutricionales, como la falta de vitamina A.
Mantén un ambiente seguro: Evita mover muebles y coloca barreras en áreas peligrosas (es- caleras, piscinas). Usa luces nocturnas: Ayuda a tu perro a orientarse en casa durante la noche. Evita cambios bruscos de iluminación: Cuando saques a tu perro de un lugar brillante a uno oscuro, dale tiempo para que se adapte. Si notas síntomas de cegue- ra nocturna, es importante obte- ner un diagnóstico temprano para manejar la condición adecuada- mente. Llámanos y agenda una cita al: 8481 0101
Made with FlippingBook Ebook Creator