E l chocolate contiene una sustancia llamada teobromina la cual está presente en la semilla del cacao de donde se ob- tiene el chocolate, por lo que no existe ningún tipo de cho- colate que este exento de esta toxina. En cantidades inadecuadas puede provocar convulsiones, ta- quicardia, diarreas y vómitos. Tanto la cebolla como el ajo son alimentos indebidos para nuestras mascotas. Contienen sulfóxidos que producen destrucción de los glóbu- los rojos provocando anemia a largo plazo. Los lácteos se suman a esta lista debido a la deficiencia de una enzima llamada lactasa. La mayoría de las mascotas dejan de crear esta enzima a los pocos meses de vida cuando su alimentación con leche mater- na termina, por lo que no son capaces de digerir la lactosa que contiene la leche o sus derivados, provocando daños en su sis- tema gastrointestinal. El consumo de aguacate debe evitarse debido a que contie-
nen una sustancia llamada persina. Este derivado de ácido graso es capaz de producir dificultad respi - ratoria y problemas intestinales. El Huevo crudo puede producir salmonelosis en la mascota que lo consuma, provocando daños se- veros en su sistema intestinal. El consumo de uvas y derivados puede provocar trastornos renales en el paciente. Generalmente las semillas son las que pueden desencadenar los signos, pero la recomendación de- finitiva es evitarlos.
Agenda una cita con la Dra. Sojo, con sólo un click sobre el código QR
Veterinaria M edicina P reventiva M edicina G eneral C irugía I nternamiento T rámites de E xportación L aboratorio C línico A sesoría N utricional T ienda de mascotas Dra. Sojo Postgrado Medicina Felina
marianelasojoleon@yahoo.com
88 1 0 - 6680
22 7 5 - 5895
San Rafael Abajo de Desamparados Centro Comercial Galerías del Sur
Made with FlippingBook Ebook Creator