Volver a la tabla de contenido
como “los diseños eran realmente mis palabras que viajaban, a través de sus ojos, hacia él”. Los analistas deben observar e intuir el “significado”, que es “perfectamente claro en un estado de alucinosis”. De esto se deriva que entrenar la intuición sea un elemento central de la observación analítica y de la transformación de lo observado. El foco del problema reside en cómo el analista puede observar las transformaciones en alucinosis. El problema va más allá de cuestiones puramente técnicas, y abarca el estado mental y estado del ser de un analista cuando trabaja para observar las transformaciones en la alucinosis. Según el modelo, el analista aspira a encontrarse en un estado vacío de T(K); es decir, abandonar los recuerdos, el deseo, la explicación y el pensamiento tanto como sea posible mientras observa. Describir este estado mental es imposible, porque la descripción es una función de T(K). En "Atención e Interpretación”, Bion trató de evocar las cualidades de este estado observacional con descriptores que incluyen “devenir O … él debe ser eso … real … ser uno con … devenir uno con … la verdad o realidad últimas … el infinito informe … la experiencia inefable … un acto de fe” (Bion 1970, pp. 242-254). El texto de Bion resulta ambiguo cuando trata de describir las relaciones que la alucinosis y las transformaciones en alucinosis tienen con la situación clínica total. Se debe recordar que Bion no estaba escribiendo sobre técnica, sino sobre modelos de observación. La diferencia es crucial: leído como técnica, uno puede pensar que Bion está sugiriendo qué hacer en la situación clínica y cómo hacerlo, mientras que, leído como un modelo de observación, Bion trata de describir lo que no puede ser descrito, es decir, el estado de la mente y del ser del analista cuando pone todo su empeño en permanecer abierto a la observación sin imposición de T(K); es decir, sin recuerdos ni deseo. A continuación, se transcriben tres pasajes ambiguos que demuestran el problema de interpretar el texto de Bion: I. “La receptividad lograda por el despojamiento de la memoria y el deseo. Esencial … para la operación del psicoanálisis y de otros procedimientos científicos. Es esencial para la experimentación de alucinaciones o del estado de alucinosis. No considero este estado como una exageración de una condición patológica ni aun natural; más bien pienso que se trata de un estado siempre presente, aunque cubierto por otros fenómenos que lo ocultan” (Bion 1970, VI, p. 250; énfasis añadido).
II.
“para apreciar las alucinaciones el analista debe participar en el estado de alucinosis” (ibid., p. 250; énfasis añadido). “Evadiendo los recuerdos, los deseos y las operaciones de la memoria, [el analista] puede aproximarse al dominio de la alucinosis y a los ‘actos de fe’ que son los únicos medios con que cuenta para ponerse de común acuerdo con las alucinaciones de sus pacientes y efectuar entonces las transformaciones O à K”. (ibid., p. 250; énfasis añadido).
III.
871
Made with FlippingBook - Online magazine maker