Notican® Digital 409 - 2023

Hace Que Tu Conexión

Con Ellos Sea La Mejor

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ ¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Inspirado en el arte clásico del retrato

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ Cita previa: Teléfono: 2271 5697 - WhatsApp: 8353 4666 Siguenos en redes: estudiorembrandt B

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Geriatría Veterinaria La veterinaria geriátricaes una rama de lame- Dra. Laura Flores Gutiérrez

Algunos De Los Aspectos Que Se Tratan En La Veterinaria Geriátrica Incluyen : Evaluación de la salud: Los ve- terinarios geriátricos realizan exáme- nes médicos completos para evaluar la salud general de los animales ma- yores. Esto puede incluir pruebas de sangre, radiografías y otros análisis para detectar problemas de salud. Nutrición: La dieta adecuada es esencial en la vejez de los anima- les. Los requisitos nutricionales cam- bian a medida que envejecen, por lo que se pueden necesitar dietas es- peciales para satisfacer sus necesi- dades. Manejo del dolor: Los anima- les mayores a menudo sufren de dolores crónicos debido a afec- ciones como la artritis. Los veterinarios geriátricos pue- den recetar medicamen tos y tera- pias para aliviar el dolor y mejorar la dicina veterinaria quese centra en el cuidado ytrata- miento de losanimales en la últimaetapa de sus vidas, esdecir, en su vejez. Al igual que los humanos,los animales, como- perros y gatos,experimentan cambiosfísicos y de salud amedida que envejecen, yla veterinaria geriátricase ocupa de abordar lasnecesidades específicasde estos animales mayores.

calidad de vida de los animales. Ejercicio y actividad física: Aunque los animales mayores pueden vol- verse menos activos, es importan- te mantenerlos en movimiento para prevenir la obesidad y mantener su movilidad. Los ejercicios suaves y controlados pueden ser recomenda- dos. Control de enfermedades cró- nicas: Las enfermedades como la diabetes, enfermedades cardíacas, y el cáncer son más comunes en animales mayores. La veterinaria ge- riátrica se ocupa del diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades. Cuidado dental: La salud bucal

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

6

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

es importante en todas las etapas de la vida de un animal, y los problemas dentales pueden ser más pronunciados en animales mayores. Los veterinarios geriátricos pueden realizar limpiezas dentales y tratar problemas denta- les. Atención emocional: La atención emo- cional y el bienestar de los animales mayores también son importantes. Los cambios de comportamiento, la an- siedad y otros problemas emocionales pue- den requerir atención especializada. En resumen, la veterinaria geriátrica se centra en proporcionar un cuidado completo y específico para los animales en la etapa de la vejez, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y mantenerlos lo más saludables po- sible durante sus años dorados. Es importante que los propietarios de mascotas estén atentos a las necesidades cambiantes de sus animales a medida que envejecen y busquen la atención de veterina- rios geriátricos cuando sea necesario.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

7

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 El sol y las mascotas E l sol puede tener varios efectos nocivos en los perros si no se toman las precauciones adecuadas. Al igual que en los seres humanos, la exposición excesiva al sol y a los rayos ultravioleta (UV) puede causar daños en la piel y otras condiciones de salud.

Cómo por ejemplo: Daño en la piel - Cáncer de piel - Cataratas y pro- blemas oculares - Agravamiento de condiciones preexistentes. • Evita exponer a tu perro al sol durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m. • Proporciona sombra adecuada en áreas exteriores donde tu perro pueda descansar y protegerse del sol. • Mantén a tu perro bien hidrata - do en todo momento • Utiliza protector solar diseñado específicamente para perros en las áreas de piel expuesta, como la na- riz, las orejas y el abdomen • Si notas signos de quemaduras solares o cualquier otro problema de salud relacionado con la exposición al sol, consulta a tu veterinario Quemaduras solares: Los perros de piel clara, con pelaje corto o es- caso, y zonas de piel con menos pelo están en mayor riesgo de sufrir quemaduras solares. Las quemadu- ras solares en perros pueden causar dolor, enrojecimiento, inflamación y ampollas en la piel.

Daño en la piel: La exposición pro- longada al sol puede provocar daño en la piel de los perros, como se que- dad, descamación, costras y pérdida de elasticidad. Esto puede aumentar el riesgo de infecciones cutáneas y otros problemas dermatológicos. Cáncer de piel: Al igual que en los humanos, la exposición crónica al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de piel en los perros. Los perros de pelaje claro y piel pigmentada tienen un mayor riesgo de desarrollar tu- mores cutáneos malignos, como el carcinoma de células escamosas y el melanoma. Golpe de calor: La exposición pro- longada al sol y las altas temperatu- ras pueden causar golpe de calor en

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 8

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Edición Digital - 407 - 2023

los perros, especialmente en razas con hocicos cortos y dificultades para regular la temperatu - ra corporal. El golpe de calor es una emergen- cia médica que puede ser fatal si no se trata a tiempo. Cataratas y problemas oculares : Los rayos UV también pueden dañar los ojos de los pe - rros y aumentar el riesgo de desarrollar catara- tas u otros problemas oculares. Agravamiento de condiciones preexistentes : La exposición excesiva al sol puede empeorar afecciones de la piel ya existentes, como aler- gias, dermatitis y otras enfermedades cutáneas. Para proteger a tu perro de los efectos no - civos del sol, considera tomar las siguientes medidas: • Siempre ten en cuenta las características de tu perro, como su pelaje, color de piel y sen- sibilidad al calor, al planificar actividades al aire libre. • Si notas signos de quemaduras solares o cualquier otro problema de salud relacionado con la exposición al sol, consulta a tu veterina- rio. Recuerda que cada perro es diferente, por lo que es importante tomar precauciones ade- cuadas según las necesidades individuales de tu mascota

Dra. Yency Mata M.

S i e m p r e v e l a m o s por el bienestar de su m a s c o t a

600 m S u r y 100 m E s t e d e l a C r u z R o j a S a n t o D o m i n g o d e H e r e d i a

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

9

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Ozonoterapia en Medicina Veterinaria Parte Final Por -Dr. José Alberto Brenes Soto - MédicoVeterinario Se Debe De Tener Particular Cuidado Con Las Siguientes Situaciones:

1. Hipertiroidismo: El ozono pue- de estimular la producción de hor- monas tiroideas, por lo que no se recomienda su uso en perros con hipertiroidismo. 2. Hemorragias o trastornos de coagulación: El ozono puede tener efectos anticoagulantes, por lo que no se debe aplicar en perros con trastornos de coagulación o que estén tomando medicamentos an- ticoagulantes. Se debe de efectuar siempre un hemograma que colabo- re el estado del sistema plaquetario. 3. Embarazo: No se recomienda la ozonoterapia en perras gestan- tes debido a la falta de estudios que avalen su seguridad durante esta etapa. 4. Insuficiencia hepática o renal grave: En casos de enfermedades hepáticas o renales avanzadas y graves, el ozono puede ejercer una carga adicional sobre estos órganos, por lo que su uso debe ser evaluado

con precaución. En estadios iniciales de las enfer- medades si se puede aplicar con ex- celentes resultados. Siempre acom- pañado de exámenes de sangre que nos ayuden a valorar los órganos implicados 5. Enfermedades respiratorias

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 10

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

crónicas : El ozono puede irritar las vías res- piratorias, por lo que se debe evitar su aplica- ción en perros con enfermedades respirato- rias crónicas como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). 6. Epilepsia: El ozono puede tener efectos sobre el sistema nervioso cen-tral, por lo que su uso debe ser evitado en perros con epilep- sia o predisposición a convulsiones. Es fundamental que cualquier aplicación de ozono en medicina veterinaria sea realizada por un veterinario capacitado y con experien- cia en ozonoterapia (que posea una certifica - ción que lo acredite, así como del equipo que utilice). Antes de administrar cualquier terapia, es importante realizar una evaluación exhausti- va del paciente y tener en cuenta su historial médico, estado de salud actual y cualquier condición preexistente para determinar si la ozonoterapia es segura y apropiada en cada caso específico.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 11

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 El Gato Persa

Criadores: Busca criadores de gatos Persas en Costa Rica. Asegúrate de que el criador sea responsa- ble, que cuide bien a sus gatos y que tenga buenas prácticas de cría. Puedes pedir referencias y visitar las instalaciones para co- nocer al criador y los gatos en persona. Refugios y rescates: Muchos gatos Persas y otras razas están disponibles para la adopción en refugios y rescates de animales. Adoptar un gato de un refu- gio es una opción maravillosa y Es una raza popular en Costa Rica al igual que en muchas otras partes del mundo. Al igual que en otros lu- gares, si estás interesa- do en adquirir un gato Persa es importante in- vestigar y elegir .

puede brindarle a un gato nece- sitado un hogar amoroso. Salud y bienestar: Asegúrate de que el gato que elijas esté en buen estado de sa- lud. Solicita el certificvado de va- cunas, desparasitación y la his- toria médica del gato. Pueden ser propensos a cier - tos problemas de salud, como problemas respiratorios debido a su nariz achatada, por lo que es importante estar informado y estar preparado para cuidar ade- cuadamente de ellos. Cuidado y mantenimiento: Requieren cuidados especia-

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 12

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

les, como cepillado regular debido a su pelaje largo y denso. Asegúrate de estar dispuesto y capaz de proporcionar los cuidados necesarios. Compromiso a largo plazo: Adoptar o comprar un gato Persa es un compromiso a largo plazo. Estos ga- tos pueden vivir durante muchos años, por lo que debes estar preparado para cuidar de tu gato durante toda su vida. Recuerda que la adopción de anima- les de refugios y rescates es una exce- lente manera de darle un hogar a un gato necesitado y puede ser una experiencia muy gratificante. Sea cual sea la fuente de tu gato Per - sa, asegúrate de brindarle amor, cuidado y atención a lo largo de su vida. Consulta primero al Médico Veterinario

B

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 13

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

Es una responsabilidad importante que requiere tiempo, paciencia y atención.

Alimentación: Asegúrate de pro- porcionar una dieta de alta cali- dad y adecuada para cachorros. Consulta a tu veterinario para obtener recomendaciones espe- cíficas sobre la cantidad y el tipo de comida adecuados para la raza y tamaño de tu cachorro. Agua fresca: Mantén siempre agua fresca y limpia a disposi-

ción de tu cachorro. Visitas al veterinario: Progra - ma visitas regulares al veteri- nario para asegurarte de que tu cachorro esté sano, actualizado en sus vacunas y desparasita- ciones, y para discutir cualquier preocupación de salud. Socialización: La socialización

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

14

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

es fundamental para un cachorro. Expónlo a diferentes personas, otros perros y situa- ciones para que se acostumbre a ellas. Esto ayuda a prevenir problemas de comporta- miento en el futuro. Entrenamiento: Comienza a entre nar a tu cachorro desde una edad temprana. Ensé- ñale comandos básicos como “sentado”, “quieto” y “aquí”. Utiliza refuerzos positivos, como recompensas con comida y elogios. Juego y ejercicio: Los cachorros son enér- gicos y necesitan ejercicio regular. Juega con ellos y proporciónales juguetes apropiados para su edad. El ejercicio ayuda a mante- nerlos física y mentalmente saludables. Higiene: Cepilla a tu cachorro regularmen-

Servicios Profesionales Cita Previa Consulta General M edicia P reventiva y P aliativa V acunación D esparacitación C irugía en E species M enores L impieza D ental . Peluquería - Pro B año M edicado : P roblemas en P iel P ulgas y G arrapatas B año de mantenimiento C on L impieza de O ídos , corte de uñas y drenaje de G lándulas anales

te para mante- ner su pelaje limpio y libre de nudos. Baña a tu cachorro se- gún sea nece- sario, pero no con demasiada frecuencia, ya que el exceso de baños pue- de eliminar los aceites natura- les de la piel.

Teléfono: 7119 7620

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 15

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

Dr. Hugo Gamboa

Servicios Veterinarios Tienda de Mascotas Grooming

Diagonal a la esquina Este del Archivo Nacional - Curridabat

A utores de C ontenidos E specializados M édicos V eterinarios A creditados en E species M enores Dr. Diego Rodríguez B.

Dra. Mariana Marenco B. Dra. Marianela Sojo L. Dra. Yency Mata Dra. Susan Zamora

Dr. Ernesto Ávila E. Dr. José A. Brenes S. Dra. Laura Flores

info@notican.com 506 2229 5372

www.notican.com

506 6312 8185

NoticanmascotasCR

Dirección General: Isabel Abarca Miranda - Mariana Calvo Maciak Producción: Grafic, S.A. Fotografía: Sigma Editores, S.A. - Estudio Rembrant

Lo expresado en los contenidos, informaciones y publicidades expuestas en esta publicación es responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores y/o anunciantes. Declinamos, en consecuencia toda responsabilidad sobre las opiniones e informaciones planteadas.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 16

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 ¿Cómo surgió el Día de los muertos de mascotas? Según el portal Marca, esta tradición de recordar a las mascotas fallecidas tiene aproximadamente cinco años, cuando “la empresa de servicios funerarios Funeral Pet, propuso en 2019 que el 27 de octubre sea el día para conmemorarlas”.

L a creencia de que las mascotas regresan a visitarnos después de su fallecimiento es parte de varias tradiciones culturales y creen- cias espirituales en todo el mundo. Aunque estas creencias varían según la cultura y las creencias personales, algunas de las ideas más comunes incluyen: Reencarnación: En algunas tradi- ciones espirituales, se cree que las almas de las mascotas pueden reen- carnarse en nuevas formas después de la muerte. En esta creencia, la mascota puede regresar en la forma de otro animal o incluso como un ser humano. Espíritus guardianes: Algunas per- sonas creen que las mascotas fa- llecidas se convierten en espíritus guardianes que siguen protegiendo y cuidando a sus dueños desde el más allá.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 17

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Señales y visitas: Muchas personas informan haber experi- mentado eventos que interpretan como señales de que sus mascotas fallecidas los están visitando. Estas señales pue- den incluir sueños, visiones, ruidos inusuales o comporta- mientos inexplicables que recuerdan a la mascota. Conexión espiritual: Algunas personas sienten una cone- xión espiritual profunda con sus mascotas y creen que esta conexión perdura más allá de la vida física de la mascota. Esto puede llevar a la creencia de que las mascotas regresan de alguna manera para mantener esa conexión. Es importante destacar que estas creencias son persona- les y espirituales, y no hay evidencia científica que respal- de la idea de que las mascotas regresan a visitarnos en un sentido literal. Sin embargo, para muchas personas, estas creencias pueden proporcionar consuelo y ayudarles a lidiar con la pérdida de una mascota querida. Cada individuo es libre de abrazar las creencias que les proporcionen consuelo y significado en tiempos de duelo.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 18

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Céntrese en la comodidad. Comodidad en foco. Microscopio Vertical

* Satisface las rigurosas de - mandas de los profesionales que pasan horas usando el microsco- pio. * D iseñado ergonómicamente para mejorar la eficiencia opera - tiva. * Potente instrumento, le ayu- da a mantenerse concentrado durante más tiempo al reducir la tensión en su cuerpo.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 22 Teléfono: 2280 4658 - E.mail.: oficina@equiparcr.com Web Site: http://www.equiparcr.com

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Beneficios para la salud mental que aportan las mascotas al ser humano

Las mascotas pueden tener numerosos beneficios para la salud mental de las personas. Aquí hay una lista de algunos de los beneficios más comunes:

Reducción del estrés: Pasar tiempo con una mascota puede reducir los nive- les de estrés y ansiedad. La interacción con animales libera endorfinas y reduce la producción de cortisol, una hormona relacionada con el estrés. Mejora del estado de ánimo: Las mascotas, especialmente los perros y los gatos, pueden proporcionar compañía y alegría. La simple presencia de una mas- cota puede elevar el estado de ánimo y combatir la sensación de soledad. Estimulación social: Tener una mascota puede fomentar la interacción social. Los dueños de mascotas a menu- do se conectan con otros amantes de los animales a través de paseos, parques para perros y grupos de apoyo, lo que puede mejorar las relaciones sociales. Ejercicio físico: Las mascotas, como los perros, requieren ejercicio regular, lo que motiva a sus dueños a ser más ac- tivos. El ejercicio es beneficioso para la salud mental, ya que libera endorfinas y mejora el bienestar. Responsabilidad y rutina: Cuidar

de una mascota implica establecer una rutina diaria, lo que puede ser beneficioso para las personas que necesitan estructu- ra en sus vidas. Esto puede ser especial- mente útil para personas con trastornos

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 20

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

del estado de ánimo. Reducción de la soledad: Las mascotas pue- den aliviar la sensación de soledad y proporcionar compañía constante. Esto es especialmente impor- tante para personas mayores o aquellas que viven solas. Aumento de la autoestima: La responsabili- dad de cuidar de una mascota y la relación afectuo- sa que se desarrolla pueden aumentar la autoestima y la sensación de valía personal. Reducción de la depresión: La interacción con mascotas ha demostrado reducir los síntomas de la depresión en algunas personas. La compañía de una mascota puede proporcionar consuelo en momentos difíciles. Terapia animal: Algunas personas se benefi- cian de la terapia con animales, en la que se utilizan animales entrenados para ayudar a tratar condi- ciones de salud mental, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) o la ansiedad. Distracción y entretenimiento: Las mascotas pueden proporcionar distracción y entretenimien- to, lo como jugar con ellas, acariciarlas o simple- mente observarlas, lo que puede ayudar a reducir el enfoque en pensamientos negativos. Es importante recordar que no todas las per- sonas experimentan estos beneficios de la misma manera, y que la elección de una mascota y la ca- pacidad de cuidar de ella adecuadamente deben ser consideradas con seriedad. Además, no se debe considerar a las mascotas como un reemplazo para la atención médica pro- fesional en el tratamiento de problemas de salud mental, sino como un complemento a otras formas de apoyo

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 21

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

Salud Visual Glaucoma en perros dida de visión.

L a glaucoma en perros es una afección ocular grave que se caracteriza por un aumento de la presión intrao- cular, lo que puede dañar el nervio óptico y, en última ins- tancia, provocar la ceguera. La presión intraocular elevada generalmente se debe a un des- equilibrio entre la producción y el drenaje del líquido ocular (humor acuoso) en el ojo. Hay varios tipos de glaucoma en perros, pero el más común es el glaucoma primario de ángu- lo cerrado. Síntomas de la glaucoma en perros: Dolor ocular: los perros con glaucoma a menudo presen- tan molestias o dolor en el ojo afectado. Ojos rojos o congestionados. Aumento del parpadeo o par- padeo constante. Lagrimeo excesivo. Cambios en la apariencia del ojo, como un aumento en el tamaño del ojo afectado. Pér -

Causas de la glaucoma en perros : La glaucoma puede deberse a una variedad de factores, incluyendo: Predisposición genética: algunas razas de perros, como el Cocker Spaniel, el Basset Hound y el Shar- Pei, tienen una mayor predisposi - ción a desarrollar glaucoma. Lesiones oculares.

MÁS DE 400 ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA SALUD Y BIENESTAR DE LAS MASCOTAS A UN CLICK DE DISTANCIA EN UBICAVET.COM

INGRESÁ A UBICAVET.COM DIRECTORIO VETERINARIO INTERACTIVO EN LÍNEA

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

22

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

Enfermedades oculares preexis- tentes. Infecciones oculares. Tumores o inflamación intraocula- res. Tratamiento de la glaucoma en perros: El tratamiento de la glaucoma en perros es una emergencia y debe realizarse de inmediato para evitar daños oculares permanentes. Las opciones de tratamiento pueden incluir: Medicamentos: Se pueden recetar medicamentos para redu- cir la presión intraocular y aliviar el dolor. Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para

drenar el exceso de líquido ocular o para corregir anomalías anató- micas. Enucleación: En casos graves en los que el ojo ya no se puede salvar y causa un dolor extremo, la enucleación o extirpación del ojo puede ser la única opción. Es fundamental que un veteri- nario realice un diagnóstico y re- comiende el tratamiento adecua- do para un perro con glaucoma. La detección temprana y la atención médica son cruciales para pre- servar la visión y reducir el dolor y el malestar en el animal. Si sos- pechas que tu perro podría tener glaucoma, debes buscar atención veterinaria de inmediato.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨ 23

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023 Importancia de la consulta neurológica para mascotas mayores de 5 años

La consulta neurológica es importante para mascotas mayores de 5 años por varias razones: Detección temprana de enfermedades neurológicas: Con el envejecimiento, las masco- tas son más propensas a desarro- llar problemas neurológicos, como epilepsia, enfermedades degenera- tivas del sistema nervioso central, tumores cerebrales y trastornos del equilibrio. Una consulta neurológica puede ayudar a identificar estos proble - mas en etapas tempranas, lo que a menudo permite un mejor manejo y tratamiento. Diagnóstico preciso: Los síntomas neurológicos en las mascotas pueden ser sutiles y va- riados. Un neurólogo veterinario está en -

trenado para realizar evaluaciones neurológicas exhaustivas y utilizar pruebas de diagnóstico avanzadas, como resonancias magnéticas o análisis del líquido cefalorraquídeo, para llegar a un diagnóstico preciso. Planificación de tratamiento adecuado: Una vez que se ha realizado un diagnóstico, un neurólogo veterina- rio puede elaborar un plan de tra- tamiento específico para abordar la enfermedad o trastorno neurológi- co. Esto puede incluir medicamentos, terapia física, cirugía u otras inter-

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

24

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

venciones que mejoren la calidad de vida de la mascota. Monitoreo a largo plazo: En casos de enfermedades neu- rológicas crónicas, el seguimiento continuo es esencial. Un neurólogo veterinario puede proporcionar un cuidado a largo plazo y ajustar el plan de trata- miento según sea necesario para garantizar el bienestar de la mas- cota. Mejora de la calidad de vida: La consulta neurológica puede ayudar a aliviar el dolor, prevenir la progresión de ciertas enfermeda- des y mejorar la calidad de vida de las mascotas mayores. Un enfoque integral en la atención neurológica puede permitir que las mascotas sigan disfrutando de una

vida activa y feliz en la medida de lo posible. Asesoramiento a los propietarios: Los propietarios de mascotas pue- den beneficiarse de la orientación y el apoyo proporcionado por un neurólogo veterinario. Pueden recibir información sobre cómo cuidar a su mascota en casa, administrar medicamentos y reco- nocer signos de empeoramiento de la condición. En resumen, la consulta neurológi- ca es esencial para las mascotas mayores de 5 años, ya que pue- de conducir a diagnósticos tem- pranos, tratamientos efectivos y una mejor calidad de vida para las mascotas que puedan estar expe- rimentando problemas neurológi- cos relacionados con el envejeci- miento.

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

25

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

N O T I C A N Edición Digital - 409 - 2023

2024 En construcción

¨ Un Tutor de Mascota informado acude primero al Médico Veterinario¨

www.notican.com

Made with FlippingBook Ebook Creator