Notican® "Pub. Audiov." 430

Notican® Hace Que Tu Conexión Con Ellos Sea La Mejor

"De la calle al amor: La historia de una perrita que inspira gratitud" Imagen de portada: Dra. Moreno - Fisiocan

Siempre Velamos por el Bienestar de su Mascota

Medicina - Cirugía - Dermatología - Medicina Felina Ultrasonido - Oftalmológica - Rayos X - Ortopedia Traumatología - Farmacia - Alimentos Asesoría Nutricional

Teléfono: 2244-3965 - WhatsApp: 7073 3016 E.mail: veterinariavets@gmail.com

600 m Sur y 100 m Este de la Cruz Roja de Santo Domingo de Heredia

T ener un perro o un gato en casa es una experiencia maravillosa, pero también implica una gran responsabilidad. Como Doctora en medina veterinaria, he visto de cerca las con- secuencias de una tenencia irresponsable: animales abandonados, enfermedades prevenibles y problemas de comportamiento por falta de cuidado. Por eso, hoy quiero compartir contigo las claves para ser un tutor responsable y garantizar una vida plena y feliz a tu mascota. Proporciona Alimentación Adecuada No todos los alimentos comerciales son iguales, y mucho menos la comida casera sin supervisión veterinaria. Perros: Necesitan una dieta balanceada según su edad, tamaño y nivel de actividad. Evita darles sobras de comida humana, especial- mente alimentos tóxicos como chocolate, cebolla o uvas. Gatos: Son carnívoros estrictos y requieren proteína animal de cali- dad. Nunca deben ser alimentados sólo con croquetas secas; inclu- ye alimento húmedo para prevenir problemas renales. Mantén su Salud al Día La prevención es clave para una vida larga y saludable. Tutores Comprometidos Ser un Tutor Responsable de Perros y Gatos

Vacunación: Sigue el calendario de vacu- nas (ej. moquillo, parvovirus en perros; panleucopenia, herpes virus en gatos). Desparasitación: Realízala periódica- mente, tanto interna como externamente (pulgas, garrapatas, áca- ros).

Esterilización: No sólo evi- ta camadas no deseadas, también reduce el ries- go de tumores y pro- blemas de comporta- miento.

Brinda Estimulación Física y Mental Un animal aburrido puede desarrollar ansiedad, destructividad o depresión. Los perros necesitan paseos diarios, juegos interactivos y sociali- zación con otros perros. Los gatos requieren juguetes, rascadores y espacios verticales para trepar. ¡El enriquecimiento ambiental es esencial! Educación y Límites con Amor El adiestramiento no es sólo para perros "problemáticos"; todos los animales necesitan estructura. Utiliza refuerzo positivo (premios, elogios) en lugar de castigos. Enséñales normas básicas (hacer sus necesidades en el lugar co- rrecto, no morder, etc.). En gatos, usa arena limpia y evita cambios bruscos en su entorno para prevenir estrés. No los Abandones, Sé su Hogar para Siempre Adoptar es un compromiso de 10-20 años. Si enfrentas dificulta - des (económicas, de tiempo o comportamiento), busca ayuda profe- sional antes de considerar el abandono. Si no puedes mantenerlos, busca un nuevo hogar responsable en lugar de dejarlos en la calle. Ser un tutor responsable va más allá de dar comida y techo. Es brindar amor, salud, educación y seguridad a tu compañero peludo. Si todos nos comprometemos, lograremos una sociedad más respe- tuosa con los animales.

En

, te asesoramos siempre

Escanéame

“Sanar con amor”

C uando Amara llegó, su cuerpo y su mirada ha- blaban del abandono. Heridas abiertas, infeccio- nes severas, dolor y un alma rota…pero también una pe- queña chispa de vida que se negaba a apagarse. Con amor, paciencia y respe- to, empezamos un proceso mucho más profundo que la rehabilitación física. Amara no solo recuperó mo- vilidad, también recuperó la confianza.

Aprendió que aún hay manos que cuidan y miradas que no lastiman. En el camino, hizo algo aún más poderoso: nos sanó a no- sotros. Amara llegó justo cuando estábamos aprendiendo a vivir sin Nala y Chicky. Y lo hizo con esa luz silenciosa que solo los animales heri- dos, pero agradecidos, saben dar. Hoy, queremos dar gracias: A las fundaciones y rescatistas que salvan vidas y ofrecen segundas —y hasta terceras—oportunidades. Al Dr. Brenes, que con profesionalismo y compasión, le salvó la vida cuando su pronóstico era incierto. A quienes creen en la adopción como un acto de amor pro- fundo, capaz de transformar la vida del animal… y también la nuestra. Amara sigue en recuperación. Ahora vamos a construir una vida juntas A doptar es creer en nuevas

oportunidades . S anar también es amar . D ra . M oreno

Universidad Nacional - Más de 30 Años de Trayectoria Prueba de laboratorio SDMA

Monitoreo Electrónico Anestesia Inhalatoria Ultrasonido Laboratorio Clínico Fisioterapia y Rehabilitació Ortopedia

Cirugía General y Especializada Dermatología Limpieza Dental Quirófano Electrocardiograma y Ecocardiografía

Endoscopía Oftalmología Radiología

Somos veterinaria del Dr. Brenes, ofrecemos servicios de fisiote- rapia y rehabilitación canina

y todos los servicios com- pletos de una clínica total- mente equipada, los invito a que visiten nuestra pá- gina web: veterinariadrbrenes.com Muchas gracias.

Centro Comercial Los Plaza Los Colegios. Local N° 21

No es sólo la piel, hay que descubrir las señales digestivas que está pasando por alto “Alergias en Perros: El Enemigo Invisible”

Se han visto muchos casos de perros que llegan a la con- sulta con picazón, enrojecimiento cutáneo o infecciones re- currentes. Sin embargo, lo que muchos dueños no saben es que las alergias no sólo afectan la piel: los síntomas digestivos pue- den ser igual de reveladores y, a menudo, se ignoran. Las alergias en perros pueden ser alimentarias (proteí- nas como pollo, res o trigo) o ambientales (ácaros, polen, moho). Según un estudio publicado en Veterinary Dermato- logy (2020), hasta un 30% de los casos de alergia en perros tienen un componente alimentario, pero los síntomas diges- tivos suelen confundirse con otros problemas. Señales digestivas que no debes ignorar

Mientras que los signos cutáneos como: rascado y lamido excesivo, son los más conocidos, las alergias tam- bién pueden manifestarse en el sistema digestivo, como vó- mitos ocasionales (no siem- pre después de comer), dia- rrea crónica o heces blandas recurrentes, flatulencia excesi - va, pérdida de peso sin causa aparente, aumento de ruidos intestinales (borborigmos). Un estudio de BMC Veteri nary Research (2019) encon- tró que perros con alergias ali- mentarias no diagnosticadas, presentaban inflamación intes - tinal crónica, lo que empeora su calidad de vida.

Fuentes: •⁠ ⁠Hensel, P. et al. (2020). Veterinary Dermatology. “Canine allergic dermatitis: diagnostic approaches”. •⁠ ⁠Mueller, R. et al. (2019). BMC Veterinary Research. “Chro - nic enteropathy in dogs with food-responsive allergies”. Este artículo busca concienciar sobre las alergias caninas más allá de lo evidente, promoviendo una atención veterina- ria oportuna. ¡Tu mascota te lo agradecerá! No subestimes los síntomas digestivos en tu perro. Una de- tección temprana puede evitar complicaciones a largo plazo, como daño intestinal o infeccio- nes secundarias. Alimentarias: cambio a die- tas con proteínas hidrolizadas o novel (como cordero o venado). Ambientales: Inmunoterapia (vacunas), an- tihistamínicos o baños frecuen- tes con shampoo especial. El diagnóstico temprano es clave Si sospechas de una alergia, la Dra. Flores puede recomendar: Dieta de eliminación: Probar una dieta hipoalergé- nica por 8-12 semanas. Pruebas de alergia ambiental: test serológicos o intradérmicos. Análisis de heces y sangre: para descartar parásitos o enfermedades metabólicas. El tratamiento depende del tipo de alergia:

Si notas alguno de estos signos, para un abordaje integral. Dale click al código QR y podrás agendar una cita con la Dra. Laura Flores .

C ontenidos

Dr. Diego Rodríguez B. Dr. Ernesto Ávila E. Dr. José A. Brenes S. Dra. Laura Flores

Dr. Hugo Gamboa B. Dra. Marianela Sojo L. Dra. Yency Mata Dra. Susan Zamora

Dirección General: Isabel Abarca Miranda Sofía Calvo Maciak Producción: Grafic, S.A. Fotografías:

Servicios Veterinarios Tienda de Mascotas Grooming

Erick Montero - Grafic, S.A. - Ayurveda Centroamericana, S.A. Artkadius Grafic - Dra. Moreno

Lo expresado en los contenidos, informaciones y publicidades expues- tas en estapublicación es responsabilidad exclusiva de sus respectivos autores y/o anunciantes. Declinamos, en consecuencia toda responsa- bilidad sobre las opiniones e informaciones planteadas.

www.notican.com

info@notican.com

506 2229 5372

506 6312 8185

“Todo lo que debes saber sobre la opera- ción de cataratas en perros y gatos” C omo veterinario oftalmólogo, ante algunas consul- tas que me han hecho, les explico a los dueños de perros y gatos sobre la cirugía de cataratas: En la gran mayoría de los casos, la cirugía de cataratas se realiza UNA SOLA VEZ en la vida de la mascota. Esto se debe a que: Se extrae el cristalino opaco (catarata) por completo. Una cirugía para toda la vida

Durante la cirugía (llamada facoemulsificación), el cris - talino dañado se fragmenta y se aspira. Luego, se implanta una lente intraocular artificial que dura para siempre. Las cataratas no "vuelven a salir" porque el cristalino ori- ginal ya no está. Excepciones que podrían requerir reintervención (no son nuevas cataratas): Opacificación de la cápsu - la posterior: Hasta en un 30- 50% de los casos, la mem- brana que sostiene la lente

artificial puede volverse opaca meses o años después. Esto se soluciona con un rápido procedimiento láser (capsuloto- mía) en consulta, no con otra cirugía. Complicaciones posquirúrgicas: Menos del 5% de los casos pueden desarrollar glaucoma, desprendimiento de retina o inflamación severa. Si no responden a medicación, podrían necesitar cirugía adicional para tratar estas com- plicaciones, no las cataratas en sí. Cataratas juveniles en animales jóvenes: Si la catarata no estaba madura al operar, podrían progresar restos de cristalino. Esto exige una evaluación individualizada. Mensajes clave para dueños: "Una sóla cirugía suele ser suficiente" si el proceso es exi - toso y se cumplen los controles postoperatorios. ¡La prevención es crucial! Revisiones oftalmológicas cada 6-12 meses detectan complicaciones tratables a tiempo. - No es igual que en humanos: Las cataratas no "maduran" igual, y retrasar la cirugía empeora el pronóstico. ¡Operar pronto es vital! ¿Cuándo NO se opera?

- Si hay uveítis activa, glauco- ma avanzado o ceguera por otras causas. Su oftalmólogo veterinario debe evaluar cada caso. Con tecnología de punta en Veterinaria Dr. Pets y Oftalvet , más los cuidados adecuados, más del 90% de los perros y gatos recuperan visión duradera tras la cirugía. Sí, es un procedimiento único en la mayoría de los casos.

Servicios Veterinarios

Consulta

Cirugía

Rayos X

Ulrasonido

Vacunación

Laboratorio

Desparasitación

Dr. Hugo Gamboa Agenda tu cita + 506 8481 0101 Diagonal a la esquina Este del Archivo Nacional Curridabat, San José, Costa Rica Especialistas en Oftalmología Veterinaria

Céntrese en la comodidad. Comodidad en foco. Microscopio Vertical

* Satisface las rigurosas demandas de los pro- fesionales que pasan horas usando el microsco- pio. * D iseñado ergonómicamente para mejorar la eficiencia operativa. * Potente instrumento, le ayuda a mantenerse concentrado durante más tiempo al reducir la tensión en su cuerpo.

Teléfono: 2280 4658 - E.mail.: oficina@equiparcr.com Web Site: http://www.equiparcr.com

Consecuencias de que tu perro esté Obeso

Reducción De La Esperanza De Vida Un perro con obesidad puede vivir 1,5 – 2 años menos que uno en peso ideal. Acción clave: Si tu perro ya tiene sobrepeso, acude a la Dra. Susan Za- mora, para un plan de pérdida de peso seguro. (¡ las dietas abruptas son peligrosas !).

Teléfono: 7119 7620 Consulta General Medicia Preventiva y Paliativa Vacunación y Desparacitación Cirugía en Especies Menores Limpieza Dental. E. Mail: contacto@drasusanvet.com

La obesidad es reversible con disciplina, alimentación ade- cuada y ejercicio. ¡Tu perro te lo agradecerá con más energía y años de vida! Peso Corporal y Evaluación Veterinaria Control mensual: Pésalo en casa o en clínica. Chequeo anual: Incluye perfil metabólico para descartar hipotiroidismo o diabetes. Condición corporal:

Debes palpar sus costillas sin presión (si no se sienten,

hay exceso de grasa). Educación Familiar

Todos en casa deben seguir las mismas reglas (abuelos y niños suelen dar “extras”). ¡Dato clave! Un perro con obesidad (20% sobre su peso ideal) puede perder hasta 2 años de vida y desarrollar artritis, diabetes o problemas cardíacos. Prevenir es más fácil que curar.

Si tu perro tiene sobrepeso, para un plan personalizado , agenda una cita con la Dra. Susan Zamora

con sólo un click en el código QR y podrás

“El Arte de Llevar a tu Gato al Vet… ¡Sin Estrés!” Estrategias para el transporte y experiencia menos estresante

P ara muchos gatos y sus dueños, la vi- sita a la veterinaria, es sinónimo de es- trés. Los felinos son animales de cos- tumbres y cualquier cambio en su entorno puede generar ansiedad. Sin embargo, con las estrategias adecua- das, es posible hacer que esta experiencia

sea más tranquila para todos. Preparación del transporte

El transporte es uno de los mayores desa- fíos. Una buena opción es acostumbrar al gato al transportín desde cachorro, dejándo- lo siempre accesible en casa con una manta cómoda dentro. Así, lo asociará con un es- pacio seguro y no sólo con el Veterinario. Elección del transportín: Debe ser resistente, bien ventilado y lo sufi - cientemente grande para que el gato pueda girarse. Familiarización: Coloca golosinas o juguetes dentro para que entre voluntariamente. Feromonas sintéticas: Spray o difusores con feromonas felinas pue- den ayudar a reducir la ansiedad. El viaje en carro Muchos gatos se estresan por el movimiento y los ruidos. Para mini- mizarlo: Cubre el transportín con una toalla para reducir estímulos visuales. Evita frenazos y acelera suavemente. Mantén el carro en silencio o con música relajante a bajo volumen. En la sala de espera Los olores y sonidos de otros animales pueden asustar a tu gato. Lo ideal es: Llegar un poco antes para evitar aglomeraciones. Mantener el transportín elevado (sobre una silla, nunca en el suelo). Cubrirlo con una manta para mayor seguridad.

Durante la Consulta La Dra. Sojo, especialista en felinos sabe que un gato estresado pue- de ser difícil de examinar, sin embargo, usando técnicas de manejo sin fuerza, como: - Examinar al gato dentro del transportín si es posible. - Usar toallas suaves para contenerlo sin causar molestias. - Permitir que el gato explore la mesa de examen a su ritmo. Refuerzo Positivo Después de la visita, recompensa a tu gato con su comida favorita, juegos o chineos. Esto ayudará a que asocie la experiencia con algo positivo. Con paciencia y preparación, es posible reducir el estrés de tu gato durante las visitas a la clínica veterinaria. Un felino tranquilo facilita el examen y mejora su bienestar a largo plazo. ¡No esperes a una emergencia para practicar estos consejos!

Agenda una cita con la Dra. Sojo, con sólo un click sobre el código QRD

Veterinaria M edicina P reventiva M edicina G eneral C irugía I nternamiento T rámites de E xportación L aboratorio C línico A sesoría N utricional T ienda de mascotas Dra. Sojo Postgrado Medicina Felina

marianelasojoleon@yahoo.com

88 1 0 - 6680

22 7 5 - 5895

San Rafael Abajo de Desamparados Centro Comercial Galerías del Sur

Page i Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23

www.notican.com

Made with FlippingBook Ebook Creator